Nacional

Aumenta un 5 por ciento superficie de melón en Castilla la Mancha

La superficie sembrada de melón en la presente campaña que acaba de iniciarse ha aumentado un 5 por ciento respecto al pasado año, al pasar de las 8.100 hectáreas sembradas en 2014 a las 8.500 de 2015, según las estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.

En el caso de la sandía se han sembrado 2.900 hectáreas, 200 más que en la pasada campaña, de las cuales 2.000 se localizan en la provincia de Ciudad Real, ha informado Cooperativas en nota de prensa. Estas estimaciones contrastan con las realizadas por la Interprofesional del Melón y la Sandía castellanomanchega, que prevé que la superficie sembrada de melón en esta campaña ha disminuido entre un 3 y un 4 por ciento con respecto a la del año anterior, mientras que la de la sandía ha aumentado un 10 por ciento.

De acuerdo con estos cálculos de la Interprofesional, se han sembrado algo más de 9.000 hectáreas de melón en Castilla-La Mancha y la superficie cultivada de sandía rondará las 3.600 hectáreas. Respecto a la calidad del producto, el portavoz de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Ángel Serrano, ha resaltado que es de muy "buena calidad", ya que "el melón y la sandía, para estar en su punto idóneo de consumo, jugosidad, contenido en fibra y dulzor, precisan altas temperaturas y que la variabilidad térmica entre la noche y el día no sea acusada".

Sin embargo, ha matizado, "las altas temperaturas registradas, en algunas jornadas superiores a los 40º C, nos pueden perjudicar en la merma de calibres y rendimientos por hectáreas, y pueden incluso llegar a abortar el cuaje de frutos".

En cuanto a la comercialización del producto, y debido al solapamiento con el final de la campaña de melón murciana y de otras zonas, las cotizaciones que se están produciendo en origen no son buenas, con niveles de precios tanto en melón como en sandía por debajo de costes de producción.

En este sentido, el portavoz de Cooperativas ha considerado que los precios se irán recuperando porque tanto el mercado interior como el exterior están "ávidos" de frutas tan refrescantes, debido al calor y a las altas temperaturas que se están registrando.