Nacional

Próxima campaña cítrica en levante español podría reducirse 80 por ciento por altas temperaturas

Todavía es pronto para hacer una estimación del aforo de cítricos cara a la próxima campaña, pero los expertos y los agricultores ya han levantado la voz de alarma ante la drástica caída de los frutos que han cuajado estos días, y que se atribuye al fuerte calor que ha tenido lugar durante el pasado mes de mayo.

Principalmente ha afectado a las variedades más tempranas de naranja y mandarina, publica la edición digital de El Periódico Mediterráneo. Una circunstancia que augura, de nuevo, una campaña difícil. De momento, las diversas organizaciones agrarias de Castellón coinciden en que todavía es pronto para hablar de cifras definitivas y habrá que esperar a finales de junio para cuantificar los daños y ver cómo evolucionan los árboles. Pero muchos han alertado en las últimas semanas de la “caída masiva de fruta” en los huertos y han iniciado la petición de ayudas ante las probables pérdidas.

También desde la Asociación de Viveristas de Agrios (Avasa) anticiparon que “ya hay indicios de una bajada de la producción para la próxima campaña, pero aún es pronto para cuantificar pérdidas porque la caída natural se produce en junio y habrá que ver si el fruto sigue cayendo y en qué medida”. También el representante de la Unió de Llauradors, Ramón Mampel, apuntaba que “veremos cuánto hemos perdido más adelante, cuando quede la naranja definitiva en el árbol y, al final, se recolecten muchos menos kilos de los habituales, dada la fruta que ha caído ya al suelo”.

Malas campañas

El problema está en que, de cumplirse estas previsiones, la provincia encadenaría dos campañas seguidas con un aforo mucho más bajo del normal. El año pasado, según las cifras aportadas por la Generalitat valenciana, ya se produjo una caída del 2,3% en el número total de naranjas, bajando a las 757.301 toneladas de cítricos, cuando el cómputo de la provincia de Castellón debería rondar el millón de toneladas anuales.

A la espera de lo que pueda pasar en las próximas semanas, los agricultores se preparan para una campaña muy difícil, especialmente, en zonas de Valencia y Alicante donde, según los datos de AVA-Asaja este fenómeno ha provocado que “se haya perdido el 80% de la producción, incluso hay productores que hablan de pérdidas del 100% de la cosecha”, explicaron desde la asociación.

La situación, en principio, no llegará a esos extremos en Castellón donde, como explicaban desde Avasa, “las temperaturas no han sido tan altas como en el sur, por tanto, el impacto no será tan elevado”. De la misma opinión eran los representantes de Fepac-Asaja, afirmando que “en la provincia no se llegará al 80 por ciento”.