La Cámara de Comercio de Almería ha contribuido al patrocinio de una nueva edición de Expo Agro Trading celebrado con Coexphal en el marco del Global Gap Tour celebrado en Almería; Expo Agro Trading ha sido un espacio paralelo a la cita mundial y ha servido de escenario, punto de encuentro y reuniones de negocios, de carácter gratuito, para el sector agrícola.
Durante el 28 y el 29 Mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cámara Almería, de Aguadulce, en Roquetas de Mar, EXPO AGRO TRADING ha sido de forma simultánea, a la cita almeriense de Global Gap, un encuentro profesional, de carácter internacional que se ha celebrado en Almería, en ese marco en el que se han dado a conocer las últimas novedades y productos del sector hortofrutícola.
Expo Agro Trading se ha configurado como un lugar para diferentes Puntos de Encuentro en los que los profesionales interesados han podido mantener reuniones de negocios con empresas de su interés, de forma totalmente gratuita. Los objetivos específicos perseguidos han sido:
• Potenciación de las relaciones comerciales internacionales de las empresas de Almería
• Presentación a nivel internacional de las últimas novedades y productos para el sector
• Desarrollo una cultura innovadora a nivel internacional en las empresas de la industria auxiliar y empresas de transformación con posicionamiento en 4ª, 5ª y 6ª Gama
• Potenciar a nivel internacional la mejora productiva y el control
El programa le da continuidad a las acciones internacionales de Expoagro, que se celebran en Almería y que representan y muestran las últimas tecnologías en materia agrícola, industria auxiliar de la agricultura, producción, post–cosecha, etc. y ha contado con la participación de empresas de la agricultura e industria auxiliar de Almería y empresas internacionales, prioritariamente de mercados de interés para nuestro sector y asistentes al encuentro de referencia promovido por Global GAP, Agrocolor, Coexphal y la propia Cámara de Comercio.
Durante 2015 la Cámara de Comercio de Almería gestionará casi un millón de euros de fondos FEDER dentro del Programa de Acciones Complementarias.






















