El subgrupo de cítricos del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea, en el que intervienen representantes sectoriales y expertos de los distintos Estados Miembros, entre ellos FEPEX se reunió, ayer, y analizó las perspectivas de esta campaña en el hemisferio norte, que apuntan a una reducción de la producción del 1,5% respecto a 2024, situándose en 27,4 millones de toneladas, destacando el descenso del 2% de la naranja.
En la reunión, en formato híbrido, se estimó que la campaña de cítricos en el hemisferio norte será un 1,5% menor que en 2024, situándose en 27,4 millones de toneladas, lo que supone también un descenso del 5% respecto a los últimos cuatro años. Dentro de los cítricos, la producción de naranja, que representa en torno al 50% del total, descenderá un 2% respecto a 2024, totalizando 13,8 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 8,5 % respecto a los últimos cuatro años.
En la actual campaña, en el hemisferio norte, la producción pequeños cítricos (mandarina, clementina…) que representan en torno al 31% del total, se situará en 8,5 millones de toneladas, mientras que la producción de limones se situará en 4,2 millones de toneladas y loa de pomelos en 800.000 toneladas.
En cuanto a los principales países productores del hemisferio norte son España, Egipto, Estados Unidos y Turquía. Les sigue Italia, con 3 millones de toneladas, Marruecos, con 2 millones de toneladas, Grecia, con 1,2 millones de toneladas e Israel con 0,5 millones de toneladas.
España era el primer país productor de naranja del hemisferio norte hasta este año, cuya producción ha descendido un 11,5% frente a 2024, totalizando 2,72 millones de toneladas y se va visto superada por Egipto, con 3,15 millones de toneladas.
En pequeños cítricos, el primer país productor es Turquía, con 1,77 millones de toneladas (+7,1% respecto a 2024) y el segundo España, con 1,73 millones de toneladas (-8, 16%)
En limones, Turquía ocupa la primera posición, con 1,12 millones de toneladas (-28,28%) y España la segunda, con 1,03 millones de toneladas (-7, 6%).
El de cítricos es uno de los subgrupos creados dentro del Grupo de Expertos del Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea, en el que ha participado FEPEX como miembro de EUCOFEL por primera vez, siendo el experto designado, el director técnico de la Federación, Luis Martín. El Observatorio del mercado de frutas y hortalizas de la Comisión Europea tiene como función “dotar al sector de frutas y hortalizas de la UE de una mayor transparencia mediante la difusión oportuna de datos de mercado y análisis a corto plazo”.
Las previsiones de la campaña 2025/2026 de cítricos en España ascienden a 5,44 millones de toneladas, según informó el MAPA en la mesa sectorial del mes de septiembre. Según el aforo, elaborado a partir de los datos de las comunidades autónomas productoras, la producción prevista será 655.000 toneladas inferior a la de la campaña pasada (-10,7%) y un 14,2% menor que la media de las últimas cinco campañas. Se configura así la cosecha más baja de los últimos 16 años.























