Frutos rojos

Camposol inaugura biofábrica para producir millones de arándanos

Es la nueva inversión de Camposol, una nueva biofábrica de alta tecnología con capacidad para producir hasta 5 millones de plantas de arándanos.

Se inauguró el pasado 14 de noviembre en sus instalaciones de Chao, cerca de Trujillo (Perú), y cuenta con un área de 2.000 metros cuadrados y una capacidad productiva de hasta 5 millones de plantas de arándanos.

La instalación integra los procesos de producción in vitro y ex vitro en un mismo espacio, utilizando biotecnología de última generación que asegura precisión, consistencia y velocidad a lo largo de todo el proceso de propagación.

En el área de producción in vitro, se desarrollan las fases de establecimiento y multiplicación, combinando métodos convencionales con el uso de biorreactores, alcanzando una alta eficiencia en las tasas de propagación y reduciendo significativamente el tiempo y el uso de recursos.

La producción ex vitro incorpora la tecnología europea de ‘cámaras de crecimiento’, que, mediante el control preciso de temperatura, humedad, CO₂ e iluminación especializada, optimiza la aclimatación de los plantones —incluyendo el enraizamiento, crecimiento y rusticación— antes de su traslado al vivero de engorde final y, posteriormente, a los campos de producción.

Innovación

“La inauguración de esta biofábrica refuerza nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”, señaló Ricardo Naranjo, CEO de Camposol.

“Nos brinda una ventaja estratégica que nos permitirá acelerar el desarrollo y la multiplicación de nuevas genéticas propias, alineadas con las preferencias de nuestros clientes y consumidores alrededor del mundo”, apunta Naranjo.

Gracias a esta nueva biofábrica, Camposol podrá escalar su plan de siembra de nuevas hectáreas utilizando su propia genética de arándano, así como resembrar áreas existentes con variedades más competitivas.