Investigación, ensayos de campo y la implicación de toda la cadena de valor: este es el camino que señala Cora Seeds para el crecimiento del segmento de las baby leaf destinadas a la IV gama. Un recorrido que pasa también por la valorización de del Valle del Sele (Piana del Sele), un territorio ya reconocido como uno de los principales polos europeos del sector.
Este enfoque fue el eje central de las Jornadas de Puertas Abiertas sobre rúcula y lechuga baby organizadas por la empresa semillera los días 11 y 12 de noviembre, en la Azienda Altamura de Pontecagnano Faiano (SA).
Los Open Days fueron una ocasión única para analizar junto a los productores agrícolas los retos del segmento baby leaf, que exige variedades con semillas de alta calidad, gran resistencia, una vida útil prolongada y excelentes resultados poscosecha.
Los programas de investigación de Cora Seeds avanzan precisamente en esta dirección, teniendo en cuenta tanto las necesidades productivas de los agricultores como las de quienes procesan y envasan el producto, con una visión integral de toda la cadena de valor. Gracias a este enfoque han surgido variedades de rúcula con altos rendimientos y excelente vida útil, como Karina F1 y Kadjar F1, así como reconocidos cultivares de lechuga baby, entre ellos Maverick y Rossettina, que combinan una prolongada duración con un amplio periodo de cosecha. También se presentaron durante los Open Days nuevos cultivares experimentales, actualmente en fase de prueba, con tolerancia a Bremia y Fusarium.
La elección de la ubicación tampoco fue casual. Gracias a su posición entre los Apeninos y el golfo de Salerno, y a la fertilidad de sus suelos, el Valle del Sele constituye una zona estratégica para la producción en primavera, otoño e invierno, además de ser un referente europeo en el sector de la IV gama. Las innovaciones tecnológicas y las inversiones realizadas en los últimos años han convertido esta área en un centro productivo de excelencia.
Inversión
“La inversión en el sector de la IV gama representa un compromiso importante para Cora Seeds, con la mirada puesta en responder a las necesidades del mercado dentro de cinco o seis años”, comentó Maurizio Bacchi, CEO de Cora Seeds. “Nuestro objetivo es ofrecer genéticas competitivas, versátiles y fiables, y al mismo tiempo fomentar la investigación y la colaboración, tendiendo puentes entre quienes desarrollan las variedades y quienes las llevan al mercado. El Valle del Sele es un territorio ideal para el crecimiento y la valorización del sector”.

El evento contó además con la participación de Vito Busillo, presidente del Consorcio Rúcula Piana del Sele IGP, y con el apoyo de Agricola Italiana, empresa líder en la fabricación de maquinaria agrícola para la siembra.




















