supermercados parvispinus
Nacional, Retail

Los supermercados muestran su ‘indulgencia’ con el Parvispinus

Las cadenas lusas, francesas y los grupos germanos han reducido su marco de exigencias para que el pimiento con impactos visuales por este Thrips puedan acceder a los lineales.

Las cadenas de supermercados están mostrando indulgencia con el impacto del Thrips parvispinus sobre los pimientos de Almería.

Tal y como ha podido saber la revista F&H, las cadenas lusas, francesas, italianas y españolas han reducido su marco de exigencias para que el pimiento con impactos visuales por este Thrips pueda acceder a los lineales.

Al principio, todas las cadenas redujeron sus exigencias por el problema del Parvispinus, pero con la entrada de noviembre, las cadenas del centro y norte de Europa han empezado a solicitar más exigencias en calidad y tratar de retirar de sus envíos las partidas con trazos por el Parvispinus.

Esta plaga causa daños directos en los frutos, con deformaciones y cicatrices, lo que reduce su valor comercial. De hecho, en la campaña 2024-25, según datos de la Junta de Andalucía, el T. parvispinus provocó importantes pérdidas en la producción comercializable. Y, es más, las mermas asociadas a la calidad visual ascendieron en torno al 10-15 % del volumen.

En esta campaña 2025-26, la superficie de pimiento en Almería se ha reducido entre un 2-3 % como consecuencia del impacto de la plaga, derivándose esas hectáreas a otras producciones, sobre todo pepino y calabacín.

Además, hay que recordar que la superficie arrancada de pimiento en Almería como consecuencia de la incidencia del Thrips parvispinus se mantiene en torno al 1,5 % de las más de 12.300 hectáreas plantadas esta campaña.