Hace 50 años, 25 productores formalizaron el nacimiento de Ejidomar. De aquellos ya no queda casi nadie, pero sí el ADN de una cooperativa «referente actualmente en pimiento en Almería y solos y por buen camino, frente a otros grupos cooperativistas», señaló José Antonio Baños, presidente de Ejidomar, durante el discurso de apertura de los 50 años.
Sus palabras fueron medidas, como las medidas de la cooperativa, que ya suma su tercera generación, pero piensa «en el relevo generacional, con la presencia de la cuarta generación», recordó el presidente.
Ante 640 personas, en sus antiguas instalaciones, donde se han forjado más de 40 años, Ejidomar homenajeó a los socios más veteranos, con especial atención a su ex-presidente, Gracián Lucas.
«Nuestro futuro es inmejorable y sé que el futuro presidente de Ejidomar está entre los niños que hoy están disfrutando en nuestra celebración», recordó Baños.
Ejemplo
Al acto asistió Manuel Gómez, secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, que posicionó a Ejidomar como una empresa que sabe «cómo trabajar, afrontar los retos, trabajar de manera unida y saber lo que supone el modelo de lo que representa una cooperativa».
Galera recordó que estamos «ante la mayor corriente de plagas por el cambio climático que se recuerda en Almería, y siempre se han superado».
El director de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía recordó el éxito del control biológico y «el despliegue que ha realizado la Junta de Andalucía como nunca en la horticultura».
De ejemplo también habló el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, a la hora de valorar cómo se ha consolidado una marca en los mercados «trabajando como se hace en El Ejido día a día».
El alcalde hizo un alegato a favor de los primeros hombres y mujeres que abrieron camino para afianzar el proyecto.



















