Internacional

Perú eleva exportación en arándano y presiona los precios

Perú cerrará 2025 con unas exportaciones de arándanos por valor de 2.500 millones de dólares, según la consultora Fresh Fruit.

Desde enero a octubre de 2025, el arándano de Perú lideró el mercado global gracias a las variedades tempranas. El aumento de volúmenes en abril fue considerable.

La presencia del arándano del Perú en el mercado mundial desde los primeros meses del año ha generado «un mayor flujo de oferta que presionó a la baja los precios, pero, gracias al volumen adicional dejó el valor exportado en terreno positivo», recalca la consultora Fresh Fruit.

Para ese periodo, las cifras preliminares de la consultora Fresh Fruit muestran que los envíos sumaron 298.883 toneladas por un valor de 1.819 millones de dólares, un repunte del 29% en volumen y 6% en valor frente al mismo periodo del 2024.

Este incremento en la oferta deterioró el valor del producto con un desplome del 18 % con respecto a la campaña anterior. El precio pasó de los 6,22 dólares por kilo a los 4,68 dólares por kilo.

Durante 2025 se aprecia no solo una mayor oferta de arándanos y más variedades ofertadas, sino que «el adelanto de cosechas y la programación comercial reconfiguraron la estacionalidad, generando que septiembre del 2025 desplace a octubre como el mes de mayor venta», según Fresh Fruit.

Es la primera vez que un producto supera los 2.000 millones de dólares de exportación. Perú envió a 51 destinos y exportaron 162 empresas.

El 96% de los arándanos fueron exportados gracias a 26.642 hectáreas, dando un rendimiento de 13 toneladas por hectárea.

La superficie peruana de arándano se concentra en la región de La Libertad -59%-, seguida de Lambayeque -20%- e Ica con un 7 por ciento.