Apofruit ha incrementado su plantilla en un 20 por ciento con respecto a 2024 en sus 10 centrales, coincidiendo con el 65 aniversario de la empresa.
2.000 personas trabajan actualmente en Apofruit. «Estamos en un momento dulce de la empresa, porque ya tenemos 2.600 socios productores y una amplia cartera frutícola», apunta Ernesto Fornari (en la imagen), director general de Apofruit, durante la última edición de Fruit Attraction.
La empresa ha decidido «invertir en recursos humanos en un momento especialmente complejo para garantizar el servicio a la producción», expuso Fornari.
Las plantas de Apofruit ya están a pleno rendimiento y se trabajan las ciruelas en Cesena, así como el arranque de temporada del caqui y la manzana. En el mismo periodo, ya se trabaja la Pink Lady en Lavezzola y en Basilicata se eleva la oferta de uva de mesa en un 20 por ciento y en el procesamiento de cítricos.
Pero el producto que está impulsando a Apofruit es el kiwi. Ya suma 35.000 toneladas. Destaca el Zespri G3 de tonalidad amarilla, cuya oferta ha pasado de 1.700 toneladas a 2.500 toneladas en un año. El kiwi se procesa en 4 plantas desde el norte hasta el sur.
Fornari no se olvida de las plantas en Forli, San Pietro in Vincoli, Longiano y Aprilia, donde trabajan peras y hortalizas como cebollas, patatas y la planta de Sicilia, lanzada sólo para el trabajo con las especialidades de tomate cherry.
Fornari señala que «no estamos ante un repunte temporal de la mano de obra, sino que habrá continuidad durante todo el año», a pesar de que la campaña de otoño e invierno acapara el 70 por ciento de la oferta y la de primavera-verano supone el 30 por ciento restante.




















