Nacional

La policía autonómica devuelve a sus propietarios 90 toneladas de cítricos robados

El Servicio de Ámbito Rural (SAR) de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana ha revisado en su primer año de funcionamiento más de 1.325 toneladas de productos agrícolas, mayoritariamente cítricos, de las que 90 fueron devueltas a sus propietarios al comprobar que eran robadas.

El comisario jefe de este cuerpo, Álvaro Rodríguez, y el consejero de Gobernación, Serafín Castellano, han comparecido en rueda de prensa para dar cuenta del balance de operaciones del SAR en su primer año de actividad.Según ha explicado el comisario, el grupo opera básicamente en la prevención de hurtos y robos en el sector agrícola, si bien ha desarrollado multitud de acciones relacionadas con la seguridad vial, drogas e inspecciones a todo tipo de instalaciones agrarias.

Integrado por 60 agentes en toda la Comunidad, el SAR fue creado en abril de 2013 tras haberse incorporado al cuerpo de policía adscrita nuevos agentes el mes anterior.

Hasta la fecha, ha trabajado en 16 dispositivos diferentes, todos ellos relacionados con épocas de recolección de productos agrarios, en virtud de un mapa de cultivos en cuya elaboración han colaborado distintas asociaciones agrícolas.Su actividad se ha desarrollado en 322 municipios de la Comunidad, el 60 por ciento del total, aunque si se tienen en cuenta las localidades con destacada producción agrícola la cobertura se extiende en el 80 por ciento del territorio valenciano, según el comisario Álvaro Rodríguez.

Temas