Certis Belchim ha lanzado Proactive® Humic, una herramienta eficaz que recupera la salud del suelo para una agricultura más eficiente.
Durante décadas, el suelo agrícola se consideró solo un soporte físico para los cultivos. Hoy se entiende mejor su papel esencial en el ecosistema productivo. Además de sostener raíces, regula el ciclo hídrico, almacena nutrientes, alberga microorganismos beneficiosos y actúa como filtro natural.
En este marco, Proactive® Humic surge como herramienta eficaz para restaurar la funcionalidad del suelo, mejorar su fertilidad y optimizar el uso de agua y fertilizantes.
El suelo como pilar de la agricultura moderna
La agricultura redescubre lo que la edafología siempre señaló: sin suelo sano no hay sostenibilidad.
Este enfoque impulsa soluciones como Proactive® Humic, mejorador de suelo formulado con extracto húmico de leonardita. Su acción mejora la estructura, incrementa la retención de agua, regula la disponibilidad de nutrientes y estimula la actividad biológica.
Un ecosistema activo bajo nuestros pies
El suelo es un sistema vivo y dinámico. Con prácticas intensivas, exceso de fertilizantes minerales o laboreo agresivo, pierde capacidad de retener agua y nutrientes, reduciendo el rendimiento.
En estos casos, los ácidos húmicos y fúlvicos de leonardita son clave: reconstruyen el complejo arcillo-húmico, mejoran el intercambio catiónico y activan la microbiota edáfica.
Por su alta solubilidad y compatibilidad con fertirrigación, Proactive® Humic ofrece una solución eficaz. Según François Leclerc, Portfolio Manager de Bioestimulantes en Certis Belchim, su formulación ejerce una acción regeneradora que mejora la disponibilidad de nutrientes minerales presentes y aportados, optimizando la eficiencia en el uso de fertilizantes (NUE – Nutrient Use Efficiency).
Retención hídrica, una ventaja competitiva
Una de sus mayores fortalezas frente a otros extractos húmicos es la capacidad de mejorar la retención de agua, especialmente en suelos arenosos. Su proceso exclusivo de extracción modifica el ácido húmico, aumentando los grupos hidroxilos que atraen y retienen agua, además de mejorar su solubilidad.
Ensayos realizados muestran que Proactive® Humic puede incrementar la capacidad de retención hídrica en más de un 20% sin alterar la conductividad eléctrica. Esta propiedad lo diferencia de otras tecnologías y permite una gestión más eficiente del riego, aumentando la resiliencia frente al estrés hídrico.
Aplicación flexible según el estado del suelo
La dosis recomendada varía según la degradación y las prácticas culturales. En suelos muy deteriorados se aconseja una aplicación mensual intensiva; en suelos menos afectados, aplicaciones semanales de mantenimiento.
Está especialmente indicado para cultivos intensivos con fertirriego, como frutales y hortalizas.
Una nueva visión del suelo agrícola
La visión del suelo ha evolucionado: ya no es solo soporte, sino un entorno vivo que, cuando se cuida, impulsa la salud vegetal y mejora la rentabilidad.
En este sentido, Proactive® Humic se integra en estrategias de agricultura regenerativa, trabajando junto con soluciones microbianas para reactivar procesos naturales. Más que sustituir, potencia los recursos presentes bajo la superficie.
Como señala Leclerc, “Proactive® Humic representa un avance en el uso de extractos húmicos de leonardita, al combinar solubilidad elevada incluso en medios ácidos (hasta pH 4,5) con gran capacidad de retención de agua, lo que facilita su aplicación y mejora su funcionalidad en el suelo”.
En un momento en que la tecnología y la digitalización marcan el rumbo del sector agrícola, no se debe perder de vista lo esencial: la base de una agricultura eficiente y sostenible sigue estando en el suelo. Fortalecer su estructura, conservar humedad y estimular su microbiota es imprescindible para garantizar el futuro del campo.