Nacional

HortiDATA analiza el papel de la IA en el agro

HortiDATA, el Foro de Innovación Digital Hortícola, mostrará en su tercera edición cómo hacer frente a un ciberataque en las empresas agro o cómo sacar rendimiento a tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (IA) para avanzar en el sector hortofrutícola.

Esta cita, que organizan Siete Agromarketing y eComercio Agrario con el apoyo de la Junta, reunirá la próxima semana a representantes de todos los eslabones del sector en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso en Níjar (Almería) para abordar conocimientos vinculados a avances tecnológicos como la IA.

La IA será un tema transversal en el foro, presente en las diferentes ponencias y mesas de debate, para analizar cómo poner esta tecnología al servicio de la agricultura mediterránea.

El programa incluye la presentación de experiencias de éxito como las desarrolladas por las universidad de Almería y Málaga, la Fundación Tecnova, o el Centro Experimental de Cajamar y que muestran desde el uso de la IA para controlar el clima en invernaderos a un proyecto piloto demostrador de predicción de la producción en cultivos de naranjas.

HortiDATA llevará hasta Níjar y de la mano de Cámaras de Comercio de Andalucía otros casos prácticos y, con un taller con simulación en tiempo real, presentará las estrategias para que una empresa agroalimentaria se salve de un ciberataque.

Durante la actividad, los participantes podrán interactuar con la simulación, tomar decisiones clave y observar cómo el factor humano influye directamente en la ciberresiliencia de sus instalaciones.

Como novedad en esta tercera edición de HortiDATA, el foro ha introducido un cultivo invitado, que en este caso es el amplio espectro que ofrecen los subtropicales, con el aguacate, mango, pitahaya o maracuyá.

En este bloque se hablará de la digitalización aplicada en el cultivo de aguacate, de forma teórica pero también práctica, a través de la ponencia que protagonizará Cristian Duschner Fernández, gerente Regional Wiseconn Europa, y se abordará el uso de tecnología 5G para un uso del agua más eficiente.