Nacional

Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo

Grupo Fertiberia ha reconocido la seguridad y la salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer, un certamen que reconoce el esfuerzo de la plantilla, de las fábricas del grupo y también de las empresas que prestan servicio con regularidad en sus plantas,

Los galardones han sido entregados por el CEO del Grupo, Juan Pablo Llobet; el director general de Operaciones, David Herrero; el director general corporativo y CFO, Marc Entrecanales; la directora de QHSE y Sostenibilidad, Andrea Sánchez, y el coordinador general de Seguridad, Alberto Sáez.
Al igual que en las anteriores ediciones, estos premios reconocen el esfuerzo del Grupo Fertiberia en cuatro categorías diferentes. En ‘Modelo de seguridad’, que distingue actitudes y comportamientos ejemplares de los trabajadores, lo que redunda en la seguridad individual y colectiva, ha sido premiado Pascual López Arias, trabajador de la fábrica de Puertollano.
En la categoría ‘Reductor de riesgos’ ha sido galardonado Cristóbal Roger Bueno, de Agralia, por haber propuesto mejoras de seguridad en una de las instalaciones, una iniciativa que después ha podido exportarse a la otra instalación de la misma filial.

Seguridad y Medioambiente

Asimismo, en la categoría ‘Seguridad y Medioambiente’ ha sido distinguida la planta de Adubos Líquidos en Alverca (Portugal), por un proyecto de alto impacto positivo en el medio ambiente.
Por último, la categoría ‘Empresa Estrella’, distintivo destinado a las empresas externas que desarrollan su actividad en Grupo Fertiberia con regularidad, se ha adjudicado a Duro Felguera, en Avilés, por su compromiso ejemplar y por implementar un plan de reducción de accidentalidad sin registrar accidentes con baja.

Avances

Durante la clausura, el CEO, Juan Pablo Llobet, puso en valor los avances logrados por la compañía en materia de seguridad: “Para Grupo Fertiberia no hay nada más importante que la seguridad. Nuestra ambición es clara: cero daños. Cada paso que damos en esta
dirección depende del compromiso diario de todas las personas que forman parte de la compañía. Felicito a los galardonados por ser un ejemplo en este camino.”
El programa SaFer, puesto en marcha hace cinco años, se configura a través del despliegue de un plan de acción a largo plazo orientado a impulsar una cultura corporativa de ‘pérdidas cero’, basada en la responsabilidad y la prevención para evitar accidentes y limitar riesgos, además de reforzar la seguridad de procesos.