Sanifruit postcosecha
Industria auxiliar

Las soluciones postcosecha naturales de Sanifruit, avanzan en Almería

Ante la falta de una postcosecha firme y con proyección para pimiento y tomate, la compañía ha desarrollado SaniTomato y SaniPepper con el objetivo de presentar al sector dos alternativas innovadoras a base de extractos naturales orientadas a reducir su desperdicio alimentario.

Las soluciones naturales de Sanifruit se han ido consolidando a lo largo de los años como una apuesta firme en el tratamiento postcosecha para frutas y hortalizas.

Con más de 37 años de trayectoria, en Sanifruit se han mantenido focalizados en desarrollar soluciones postcosecha naturales que ayuden a extender la vida útil de diversos cultivos, lo que ha derivado en cifras muy interesantes respecto al beneficio que las empresas exportadoras pueden llegar a alcanzar cuando utilizan sus productos: “Tenemos demostrado en cifras reales, la cantidad de kilos que podemos llegar a evitar que se desperdicien según el cultivo. Ofrecemos a cada cliente su propuesta personalizada, basada en cifras obtenidas de estudios científicos y de clientes reales con los que llevamos trabajando y testeando el éxito de nuestros tratamientos desde hace años”, comenta su CEO, Javier Biel.

Además de extender la vida útil de frutas y hortalizas, las soluciones postcosecha de Sanifruit también ayudan a las empresas exportadoras de hortalizas a reducir las reclamaciones en destino, evitando así las temidas pérdidas alimentarias a la vez que ofreciendo una propuesta de valor a los clientes.

“Ante la falta de una postcosecha firme y con proyección para pimiento y tomate, no solo en el sector sin residuos, sino también apta para la agricultura ecológica, en Sanifruit desarrollamos SaniTomato y SaniPepper con el objetivo de presentar al sector dos alternativas innovadoras a base de extractos naturales orientadas a disminuir su desperdicio alimentario ofreciendo al mercado una fruta y hortaliza más saludable, de mayor calidad y con mayor vida útil, lo que implica también una mayor satisfacción tanto del retail como del cliente final”, nos cuenta Alejandro Gil, Sales Director de Sanifruit.

Además, en Sanifruit, tienen claro que la sostenibilidad no solo debe ser medioambiental, sino también económica y social: “Llevamos más de 37 años al lado de las empresas, escuchando las necesidades del mercado y estudiando cómo podemos ayudarles con nuestras soluciones postcosecha naturales. Contribuimos no solo a que sean empresas más sostenibles, sino a que también sean más rentables. Al final el empresario quiere obtener beneficios por su labor”, afirma Javier Biel.

El pasado mes de mayo, Sanifruit realizó una jornada postcosecha en la sede de Coexphal en Almería, destinada a empresas exportadoras de hortalizas. Allí pudieron poner de manifiesto los buenos resultados de SaniTomato y SaniPepper.

El caso de éxito de SaniTomato

Durante la jornada de Almería, Sandra Mañas, técnico de Innovación de Sanifruit y experta en postcosecha del pimiento y tomate, analizó entre otros, datos de resultados de ensayos de SaniTomato versus tomates sin tratamiento.

En su presentación, ilustró la principal problemática de hongos, bacterias y fisiopatías que puede sufrir el tomate, y cómo trabajan desde Sanifruit para inhibir o reducir los efectos de pudrición, deshidratación o rajado del fruto. Para ello, recomiendan utilizar SilCover en la fase de precosecha, un bioestimulante con carácter protector a base de ácido ortosilícico. Y para la postcosecha, SaniTomato, que promueve la acción frente a la pudrición, deshidratación del fruto y deterioro de la rama​ del tomate.

En palabras de Mañas: “La fruta y hortaliza debe satisfacer a cada eslabón de la cadena productiva, desde la producción hasta el consumo. Por ello resulta vital que la calidad comience en el campo, ya que sin una buena precosecha no puede haber una óptima postcosecha”.

Sanifruit postcosecha

Sanifruit postcosecha

Sanifruit postcosecha

Sanifruit postcosecha

SaniPepper, solución postcosecha natural para el pimiento

En la misma jornada, también intervinieron desde el Departamento de Tecnología de Tecnova Rebeca Ramos y Laura Hidalgo, quienes mostraron el correcto procesamiento del pimiento para una postcosecha de éxito.

El estudio que llevaron a cabo para pimiento rojo y amarillo concluyó que, la desinfección, posterior aclarado y tras el tratamiento con SaniPepper, la infección por Botrytis se redujo un 48,1%, y la infección por Erwinia presentó una inhibición del 45,5%.

Por lo tanto, y tal como apuntan desde Sanifruit, la recomendación ideal sería lavar y utilizar un desinfectante controlado, para posteriormente, aplicar SaniPepper.

¿Por qué es recomendable desinfectar?

La desinfección del pimiento es importante para eliminar o reducir la carga microbiana superficial, incluidos los patógenos bacterianos.

  • Control sobre Erwinia con la desinfección (bactericida).
  • Eliminación de toda la materia orgánica de campo.
  • Control de la evolución del hongo​.
  • Cumplimiento con la seguridad alimentaria.

Sanifruit postcosecha
Sanifruit postcosecha

El tratamiento recomendado para Sanifruit seguiría el siguiente esquema:

Sanifruit postcosecha

¿Y por qué es recomendable tratar después de desinfectar?

Los datos demuestran que una correcta aplicación de SaniPepper tras la desinfección ayuda al pimiento a alargar su vida comercial, además de ralentizar la evolución de hongo.

TRATAMIENTO​PROMEDIO % FRUTA NO COMERCIAL​
LAVADO CON AGUA​16,7​
TRATAMIENTO EN SECO​13,7​
LAVADO + DESINFECCIÓN​10,8​
SANIPEPPER 5%​9,5​
DESINFECCION + SANI-PEPPER 5%​4,9​

Sanifruit postcosecha

Sanifruit postcosecha

Sanifruit postcosecha

SaniService: el servicio de asesoramiento técnico que te acompaña durante la campaña

A través de su Programa Postcosecha, Sanifruit ofrece a las empresas exportadoras, un servicio integral orientado a la excelencia y que se basa en tres pilares complementarios entre sí:

SaniNature: engloba todas las soluciones postcosecha naturales de Sanifruit desarrolladas a base de extractos vegetales de grado alimentario.

SaniSystem: dispositivos propios diseñados por Sanifruit para la correcta dosificación en exclusiva de sus soluciones postcosecha, y que contribuyen a incrementar la eficacia de sus tratamientos.

SaniService: A través de este programa, Sanifruit ofrece un asesoramiento técnico integral personalizado para la gestión postcosecha, con visitas periódicas a los almacenes por parte de su equipo técnico, para ayudar a mejorar los resultados en el manejo de la fruta.

Beneficios para las empresas exportadora de hortalizas

Tratando con las soluciones postcosecha naturales de Sanifruit:

  • Aumentarás tu rentabilidad.
  • Reducirás tus reclamaciones y mejorarás la calidad de tu servicio.
  • Accederás a mercados más exigentes.

Síguelos de cerca en www.sanifruit.com