El núcleo de esta colaboración es una API de contratos (Interfaz de Programación de Aplicaciones), una conexión digital directa de sistema a sistema entre la plataforma de precios de Hapag-Lloyd y la base de datos global de tarifas de GEODIS. Esta interfaz permite la transmisión totalmente automatizada y en tiempo real de tarifas contratadas, recargos, tiempos de tránsito y opciones de servicio.
Gracias a esta nueva integración, GEODIS ahora disfruta de acceso instantáneo a más de un 75 % más de tarifas de Hapag-Lloyd que antes, lo que reduce significativamente la introducción manual de datos y mejora la precisión operativa. La transición de un tiempo de procesamiento de hasta cinco días a la disponibilidad instantánea de tarifas supone una mejora significativa en la capacidad de respuesta y la eficiencia en toda la cadena de suministro.
Flujo de datos
Al comentar sobre este desarrollo, Jan Naumann, Director de Export Trade Europe, Transporte Marítimo Global en GEODIS, afirmó: «Esta implementación es más que un éxito técnico: demuestra cómo la colaboración digital beneficia a nuestros clientes. Les proporcionamos flujos de datos más rápidos y precisos, así como operaciones más fluidas, a la vez que mejoramos nuestra eficiencia y capacidad de respuesta. También refleja nuestra ambición compartida con Hapag-Lloyd de desarrollar procesos logísticos más inteligentes, rápidos y transparentes mediante la innovación digital».
Arne Zass, Director de Transformación Digital y Automatización de Hapag-Lloyd, añadió: «Hapag-Lloyd se complace en reconocer al equipo de GEODIS por su excelente colaboración en nuestra reciente integración de API. Su rápida ejecución, experiencia y enfoque visionario hacia la digitalización han marcado un nuevo estándar para una conectividad fluida y una experiencia del cliente óptima. Apreciamos profundamente el compromiso y la energía positiva que el equipo de GEODIS aporta para impulsar conjuntamente soluciones logísticas innovadoras y sostenible.