Cuando Aldi abrió su primera tienda en Birmingham (Reino Unido) ya olía a éxito. En ese primer día, los precios de los productos no alimentarios estaban por los suelos y los ingleses se empezaron a llevar microondas y diferentes aparatos multimedia de la marca Intel-Inside de origen alemán.
Fue la ‘promo’ con la que Aldi sorprendía al resto de sus competidores en la ciudad de Birmingham. En esa primera semana, Aldi sorprendía con una oferta muy prometedora en tomates de 29 peniques por un packaging de seis piezas, salsa de tomates a 17 céntimos y pan de molde con espinacas por 25 céntimos.
Una publicidad en el diario Liverpool Echo sorprendía a todos los lectores por la competitividad de los precios. Aquel impacto publicitario a página completa decía que Aldi tendrá siempre precios bajos y vamos a abrir más tiendas y facilitaremos el ahorro para tí.
Después de Birmingham llegaron tres Aldi más en la misma ciudad, y semana tras semana la mancha Aldi se fue extendiendo en el Reino Unido, hasta lo que es hoy: el cuarto supermercado más importante en Reino Unido por delante de Morrisons.
Hoy Aldi alcanza las 1.050 tiendas y su cuota de mercado en frutas y hortalizas alcanza el 11 por ciento a un punto de igualar la cifra de Asda.