temporeros frutos rojos
Frutos rojos

El Plan de Responsabilidad de los frutos rojos atiende a más de 15.000 temporeros

Más de 8.700 de esos trabajadores corresponden a trabajadores con contrato en origen, bajo la Orden Gecco, y a ello se suman, además, las 1.491 inspecciones realizadas en alojamientos.

El Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad (PRELSI), impulsado por Interfresa, ha cerrado la campaña 2025 con un total de 15.252 trabajadores atendidos, de los que 8.771 corresponden a trabajadores con contrato en origen bajo la Orden Gecco.

A ello se suman las 1.491 inspecciones realizadas en los alojamientos, tanto antes de la llegada de los trabajadores, como durante su estancia en caso de que se produzca alguna incidencia y al final de la misma.

Según Interfresa, se trata de unos resultados que consolidan el plan como referente nacional en la gestión sociolaboral del sector de los frutos rojos y que evidencia avances significativos en eficiencia operativa, refuerzo institucional y optimización de recursos, todo ello manteniendo el compromiso con el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento responsable de las empresas adheridas, sin renunciar a la calidad ni a la amplitud de los servicios prestados.

Con un modelo organizativo más sólido, el PRELSI ha logrado mantener todos sus servicios en pleno funcionamiento, agilizando la gestión de incidencias, la coordinación con entidades colaboradoras y los procesos administrativos.

Todos los datos del PRELSI

Algunos datos que avalan el nuevo sistema son las 394 empresas adheridas en la pasada campaña en la que los consultores de integración del PRELSI han realizado 3.093 visitas de seguimiento a las empresas productoras, han resuelto con eficacia 626 incidencias de distinta índole y han realizado 589 acompañamientos sanitarios y 57 generales entre viajes a Tarifa/Tanger y acogidas en sus llegadas.

Con 2.636 gestiones administrativas completadas, destaca la gestión de más de 2.402 cuentas bancarias gracias al convenio de colaboración entre Interfresa y la Fundación Caja Rural del Sur, con el que se persigue dotar a los trabajadores y trabajadoras de las empresas adheridas a PRELSI de las herramientas necesarias para garantizar sus derechos financieros.

Para el director del PRELSI, Francisco Javier Hernández, «el éxito de esta campaña no sería posible sin el esfuerzo y la implicación de las empresas adheridas. Les agradecemos su madurez y responsabilidad, que son la mejor carta de presentación de un sector que quiere avanzar de manera ética y sostenible y animamos a aquellas empresas que aún no se han incorporado al plan a que lo hagan».

De cara a próximas campañas, el PRELSI ya trabaja en nuevas líneas estratégicas como la actualización tecnológica para optimizar procesos, el refuerzo en la formación de sus consultores de integración, la implicación de los ayuntamientos productores en la mediación social y la ampliación de la red empresarial adherida.