El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles se situó en 3.347 millones de kilos en el primer semestre de este 2025, un 0,4 % menos que en los primeros seis meses de 2024, según datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), analizados por Fepex.
Este retroceso se debe a la caída en un 2,5 % en el consumo de hortalizas, así como de un 2,4 % en el de patatas. El consumo de frutas, por su parte, mostró un mejor comportamiento, con un incremento del 1,4 %.
En el primer semestre de este año, el consumo de hortalizas frescas en los hogares registró un descenso interanual del 2,5 %, hasta los 1.140 millones de kilos, siendo los descensos más pronunciados los del tomate, con un 5 % menos y un consumo de 251 millones de kilos; pimiento, con un 6 % menos y 91 millones de kilos; y lechuga, endibia y escarola, con un 1 % menos y 77 millones de kilos consumidos.
En cuanto a la demanda de patata en los hogares, también bajó en el primer semestre, un 2,4 %, y se situó en 406 millones de kilos.
Por el contrario, el consumo de frutas mejoró en un 1,4 %, totalizando 1.801 millones de kilos, impulsadas por la naranja, que creció un 6 % totalizando 345 millones de kilos; la fresa, que creció un 6 %, totalizando 107 millones de kilos; y la sandía, con un 15 % más y 124 millones de kilos, entre las frutas cuya demanda creció más en los hogares en el primer semestre.
Un 7 % más de gasto
El gasto en la compra de frutas y hortalizas frescas en los hogares creció un 7 %, totalizando 7.691 millones de euros, de los que 322 millones correspondieron al gasto en frutas (+10 %), 2.862 millones de euros correspondieron al de hortalizas, un 4 % más; y 507 millones de euros al gasto en patatas (+0,4 %).
El consumo per cápita de frutas y hortalizas de junio de 2024 a junio de 2025 se ha situado en 146 kilos por persona y año. El consumo de frutas es de 80 kilos; el de hortalizas de 49 kilos y el de patatas, 17 kilos por persona y año.