Frutas

La Tuta amenaza la nueva campaña de tomate

Una plaga capaz de arrasar la campaña del tomate encuentra en Biocaptur una solución eficaz, ecológica y sostenible.

Coincidiendo con la plantación de millones de nuevas plantas de tomate en los invernaderos del sureste peninsular, se encienden todas las alarmas en el sector agrícola: la Tuta absoluta, una de las plagas más destructivas para este cultivo, amenaza con descontrolarse de nuevo.

Según la guía de gestión integrada de plagas del Ministerio de Agricultura, esta polilla presenta un ciclo biológico de apenas 29 a 38 días y puede completar hasta 12 generaciones al año, con puestas de unas 260 larvas por cada hembra. El resultado es un crecimiento exponencial que, si no se frena a tiempo, puede llevar a la pérdida total de la plantación. “La vida media de una polilla adulta oscila entre 6 y 15 días, lo que deja un margen muy estrecho para actuar”, explica Antonio Tortosa, creador de Biocaptur en ATG Ingeniería. “Si no se controla desde el inicio de la campaña, la plaga puede alcanzar tal magnitud que la única salida sea arrancar las plantas”.

Frente a este escenario dramático, Biocaptur se consolida como una herramienta decisiva. Se trata de un dispositivo de luz certificado por CAAE para producción ecológica, lo que lo convierte en una solución válida tanto para agricultura convencional como ecológica y de residuo cero, apta para todos los mercados de la UE.

Una solución real para un problema desesperante

Agricultores de toda Europa ya han comprobado en sus invernaderos la eficacia de Biocaptur, cuyos LEDs azules capturan adultos de Tuta desde el primer día. “Este año estaré seguro de que la plaga no se disparará en mi cultivo”, afirma José Manuel Bautista Molina, productor de tomate pera en Zafarraya (Granada).

En Países Bajos, Reino Unido y España, los agricultores coinciden: controlar la Tuta con métodos tradicionales era desesperante. La introducción de Biocaptur ha supuesto un punto de inflexión. “En verano, cuando la plaga se acelera y los insectos beneficiosos no se adaptan
bien, Biocaptur nos permite adelantarnos al problema y mantener tomates completamente limpios de daños”, explican desde Tomates Lis.

Mucho más que Tuta

Además de Tuta absoluta, Biocaptur ha demostrado eficacia contra otros lepidópteros y vectores peligrosos como la mosca blanca, mosquitos transmisores del virus del Nilo o moscas que afectan a explotaciones ganaderas.

Y la innovación continúa: ATG Ingeniería ultima una nueva generación de Biocaptur que incorporará incineradores en lugar de bolsas de captura, ofreciendo equipos 100% libres de mantenimiento.

La amenaza de la Tuta absoluta no da tregua. Cada campaña, cada nuevo brote y cada día de calor aceleran el riesgo. Ante una plaga capaz de arruinar cosechas enteras, Biocaptur se presenta como la herramienta más eficaz, ecológica y sostenible para frenar la expansión de esta devastadora polilla y asegurar la viabilidad del cultivo del tomate en Europa y el mundo.