Logística

El Puerto de Natal (Brasil) movilizará 300.000 toneladas de fruta

Agrícola Famosa eleva la actividad del Puerto de Natal al desplazar parte de sus partidas por este puerto. La mayoría de las 300.000 toneladas pertenecerán a Agrícola Famosa.

La firma brasileña Agrícola Famosa duplicará sus operaciones de exportación por el Puerto de Natal con respecto a los datos de la campaña pasada.

Agrícola Famosa se convertirá en el principal cliente del Puerto de Natal con esta decisión y romperá el histórico de operaciones.

La primera operación de expediciones de melón se produjeron el pasado 10 de agosto con el primer barco. Esta operación se produce gracias al acuerdo de colaboración entre la Compañía Portuaria de Rio Grande do Norte, Agrícola Famosa y el gobierno estatal, que ha estado invirtiendo en infraestructuras para facilitar un mayor volumen de exportaciones.

Las operaciones con el Puerto Natal son ventajas para Agrícola Famosa, ya que «las ventajas de tener un puerto exclusivo y un barco exclusivo son la calidad de la fruta y la menor duración del viaje», recordó Carlos Porro, director ejecutivo de Agrícola Famosa, en la web de Abrafrutas.

Este nuevo servicio logístico «no hace escala en otros puertos, por lo que la fruta llega más rápido y en condiciones óptimas, mejorando significativamente la calidad de la fruta», expone Porro.

La empresa espera extender su cosecha durante dos meses más, hasta abril, «cuando antes duraba hasta finales de febrero, y así Natal se convertirá en el mayor puerto frutícola de Brasil», detalló Porro.

Actualmente, Agrícola Famosa desplaza por el Puerto de Natal el 65 por ciento de sus exportaciones de fruta fresca, y ahora elevará sobremanera esta cifra.

Inversiones

Este acuerdo con Agrícola Famosa se debe a que el Puerto de Natal ha avanzado en infraestructura con mejoras en el almacenamiento frigorífico y la logística, aunque aún quedan varias mejoras como las restricciones de calado, la imposibilidad de recibir buques de gran tamaño, escalas poco frecuentes y poca previsibilidad de atraque.