cosecha albaricoque
Internacional

Alemania pone punto y final a las ‘promos’ de albaricoques

La campaña de albaricoques en las cadenas alemanas llegan a su punto final en la semana 33. Las 'promos' han sido menores con respecto a la campaña pasada por falta de oferta.

La campaña de albaricoques en Alemania finaliza en la semana 33 y las cadenas no realizarán ‘promos’ en las siguientes semanas. La campaña de albaricoques en los supermercados alemanes ha ido desde la semana 20 hasta la 33 con un ritmo de acciones publicitarias menor que en la campaña anterior por el descenso de la oferta europea.

Durante la campaña de verano, las cadenas realizaron 221 acciones publicitarias con el albaricoque, lo que supuso un 23 por ciento menos de acciones publicitarias que la campaña pasada.

El motivo fue por una menor presencia de oferta UE, sobre todo de Italia y Grecia. El caudal español fue completamente diferente porque la oferta de 2025 ha sido similar a la de 2024 y esto ha permitido que los albaricoques españoles hayan sido los más promocionados «al acaparar el 47 por ciento de las acciones promocionales», desvela Michael Koch, experto en horticultura de la agencia AMI.

Los albaricoques italianos estuvieron en el 24 por ciento de las promociones, seguidos por griegos y franceses. Turquía descendió sobremanera su presencia en las ‘promos’, al pasar del tres por ciento en 2025 al 12 por ciento del verano de 2024.

El precio medio de las promociones fue superior en un 15 por ciento ante la falta de oferta en las zonas de producción.

Nuevas frutas

El fin de temporada del albaricoque libera espacio para otras frutas, y a partir de la semana 34 se reactivan las acciones promocionales de ciruelas domésticas y la nueva temporada de manzanas.

Además de las ciruelas y las manzanas, las cadenas ya están preparando sus acciones promocionales con el caqui a partir de septiembre.

El caqui también se verá beneficiada de una campaña de cítricos de verano, que ha ido más corta en la demanda, lo que está provocando que las cadenas retiren sus ‘promos’ con la campaña de contraestación.