La caída de la producción de fruta de hueso en Lleida, que Afrucat cifra en hasta un 30 % sobre el potencial de las fincas, está dando lugar a precios que son este año hasta un 25 % superiores a los de 2024.
Según publica el diario Segre, la oferta de melocotones, nectarinas o paraguayos está siendo muy reducida, tanto que las existencias estocadas en las cámaras frigoríficas son las más bajas en cinco años.
“La cosecha en Lleida es un 5 % inferior al año pasado”, explica Manel Simon, director general de Afrucat en declaraciones a la citada publicación. Sin embargo, advierte de que “este año saldrán de las fincas leridanas entre un 25 % e, incluso, un 30 % menos de cosecha que su potencial productivo”; es decir, de su capacidad real sin incidencias climatológicas en forma de sequía, pedrisco, heladas…
Una cosecha europea corta
Esta cosecha corta no es exclusiva de Lleida. Francia sigue perdiendo potencial productivo, Italia también se mantiene a la baja y Grecia, este año, comercializará un 21 % menos.
“Estas variables hacen que hoy no haya tensión para situar el producto en Europa”, insiste Simon y señala que, de hecho, hoy por hoy, “trabajamos con stocks diarios”; esto es, “la fruta que llega prácticamente sólo se enfría y sale a destino”.
La oferta es tan reducida que, de hecho, los productores catalanes se están viendo obligados a priorizar clientes.