pimiento Almería parvispinus
Hortalizas y verduras

El Parvispinus no condiciona los datos de pimiento en Almería

Las voces de alerta por el Parvispinus se han quedado en vacío. La producción de pimiento en Almería se incrementó un uno por ciento a pesar de la presencia del Thrips Parvispinus y de las voces de alerta de la administración y las empresas.

La producción de pimiento en Almería por parte de las empresas de Coexphal se incrementó un uno por ciento, a pesar de la presencia del Thrips parvispinus y de las llamadas de atención por parte de la administración andaluza, las empresas y los operadores de control biológico.

De hecho, se llegó a decir que había especial preocupación con la entrada del año nuevo, por la presencia significativa del Parvispinus, pero la realidad ha sido otra, y la producción de pimiento entre las empresas de Coexphal creció un uno por ciento.

Un uno por ciento que sirvió para que la facturación se incrementase en un 23 por ciento, gracias a que la liquidación para el productor se disparó un 21 por ciento.

Este incremento del uno por ciento es extrapolable al resto del sector, a pesar de que desde la Junta de Andalucía se apunta que los productores que se encuentran dentro de una organización empresarial han tenido menos problemas que los productores no sujetos a organización empresarial alguna.

Costes productivos

La presencia del Parvispinus tampoco ha elevado sobremanera los costes productivos de este cultivo. Los datos facilitados por Coexphal señalan que los costes productivos del pimiento aumentaron un 1,3 por ciento con respecto a los datos de la campaña pasada, lo que supone dos décimas menos que la media del resto de cultivos.

El presidente de Coexphal, Juan Antonio González, recordó que la clave fue el correcto uso de las herramientas del control biológico para controlar el parvispinus.