Frutas

Cooperativas estiman una campaña de melón y sandía similar a la del año pasado

Después de incrementar un 8 % de la superficie sembrada de sandía con respecto al año anterior, en la que se estimó una producción de melón de 226.000 toneladas y 238.000 de sandía.

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha estima que la campaña del melón y la sandía en la región será similar a la del año pasado, después de incrementar un 8 % de la superficie sembrada de sandía con respecto al año anterior, en la que se estimó una producción de melón de 226.000 toneladas y 238.000 de sandía.

Según ha informado esta organización este viernes en nota de prensa, estos son los datos que maneja la Sectorial del Melón y la Sandía que se ha reunido en la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso (Ciudad Real) para analizar la situación actual del sector y los aspectos más importantes de la nueva campaña.

En lo que llevamos de año, a nivel nacional, la campaña de melón y sandía se está caracterizado por el mantenimiento de la superficie sembrada, la obtención de una calidad muy buena de producto y una elevada demanda.

El portavoz de la Sectorial del Melón y la Sandía, José Ángel Serrano, ha indicado que, en Castilla-La Mancha, la superficie sembrada ha ido recuperándose desde el 2022, año de menor superficie sembrada, con 7.990 hectáreas, hasta las 9.058 0 hectáreas cultivadas en 2024 (5.651 hectáreas de melón y 3.407 de sandía).

La sectorial ha anticipado que la calidad del producto cuya recogida se ha iniciado estos días en Castilla-La Mancha es de excelente calidad.

Además, desde la sectorial han hecho hincapié en que las cooperativas continúen apostando por avanzar en la planificación temporal de las siembras y la recogida en el punto óptimo de maduración para ofrecer al consumidor un producto de alta calidad durante más tiempo, mitigando así el problema de la excesiva estacionalidad.

En lo que respecta a la comercialización, la Sectorial del Melón y la Sandía han pedido apoyo a la administración para promocionar estas frutas tan saludables y la defensa del sector ante la entrada de melón de Brasil durante la segunda quincena de septiembre, ya que todavía se tiene producción nacional de excelente calidad.