FEPEX considera que la propuesta de presupuestos para la Política Agraria Comunitaria (PAC) incluidos en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada el pasado miércoles degrada la PAC.
Según ha manifestado la Federación de exportadores en un comunicado, estos presupuestos «no son consecuentes con los objetivos planteados por la propia Comisión Europea (CE) relacionados con fomentar la seguridad alimentaria y el mercado único».
La inclusión del presupuesto destinado a la PAC en un fondo más amplio que incluye, entre otros, los fondos de cohesión, supone restar importancia a la PAC y recursos para el sector agrario, lo que «es contrario a conseguir una mayor soberanía alimentaria en la UE, que es uno de los objetivos planteados por la propia CE».
Por otro lado, la gestión del nuevo fondo a través de planes nacionales y regionales que cada Estado miembro tendrá que elaborar diluye la dimensión europea de la PAC y no es consecuente tampoco con otro de los objetivos planteados por la CE, reforzar el mercado único, ya que se amplía la capacidad de los Estados miembros para decidir el reparto del presupuesto, lo que llevará a más diferenciación en el mercado comunitario.
Por ello, FEPEX considera necesario, que, en las futuras negociaciones del Marco Financiero Plurianual, que deberán concluir como tarde en diciembre de 2027, el presupuesto destinado a la PAC sea proporcional a la importancia de la política agraria comunitaria y a los objetivos planteados por la Comisión Europea para reforzar la seguridad alimentaria y el mercado único.
En frutas y hortalizas
En el ámbito específico de las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas, FEPEX considera prioritario que el presupuesto destinado a la financiación de los programas operativos sea también proporcional con su importancia y se incremente la intensidad de la ayuda, que ahora es sólo, en términos generales, del 4,1% del valor de la producción comercializada.
Los programas operativos son programas de inversión y mejora en las explotaciones hortofrutícolas que presentan las organizaciones de productores.