Lidl refuerza su compromiso con el producto y el proveedor andaluces con unas previsiones de compra de 89.500 toneladas de frutas de verano para esta campaña 2025. Se trata de más del 30% de toda la fruta de verano que Lidl prevé comprar en España, superando las 280.000 toneladas para este periodo estival (un 8 % más respecto al volumen adquirido en la campaña anterior).
Entre ellas se incluye una amplia variedad de frutas de hueso —como albaricoques, cerezas, melocotones, nectarinas, paraguayos y platerinas— además de melones y sandías. Gracias a esta operación, la cadena de supermercados consolida su posición como principal cliente de la huerta española, fortaleciendo su papel como motor de desarrollo para el sector agrícola nacional.
Además de Andalucía, otras de las zonas donde se concentra la mayor parte de esta producción son Murcia, Cataluña o Aragón. En estas zonas, Lidl mantiene relaciones sólidas y sostenidas con más de 70 proveedores de fruta de verano locales. Más de 15 de éstos trabajan con la compañía desde hace más de 20 años, reflejo del compromiso de Lidl con el desarrollo de alianzas a largo plazo en el sector agrícola español.
Exporta 8 de cada 10 frutas de verano compradas en España
Lidl consolida su papel como plataforma estratégica para el crecimiento del sector agrícola nacional, exportando 8 de cada 10 frutas de verano adquiridas en España —el 83% del total— a su red de tiendas en más de 30 países. Entre los principales destinos se encuentran Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia. Esta capacidad exportadora no solo refuerza la presencia del producto español en Europa, sino que genera oportunidades de crecimiento para miles de agricultores y cooperativas locales, convirtiendo a Lidl en una plataforma clave para la internacionalización del producto español.
En los últimos cinco años, Lidl ha invertido más de 1.600 millones de euros en la compra de frutas de verano en nuestro país, reafirmando su apuesta por la producción nacional. Esta inversión se enmarca dentro de una estrategia más amplia de apoyo al sector agroalimentario, que le permite comprar anualmente más de 1,8 millones de toneladas de fruta y verdura local.
Compromiso continuo con la calidad y sostenibilidad
“Ser la primera opción para nuestros clientes implica un compromiso firme con la calidad, la sostenibilidad, así como con el producto y proveedores nacionales. En Lidl llevamos más de 20 años construyendo relaciones de confianza con muchos agricultores españoles, lo que nos permite ofrecer fruta de verano de origen nacional con la mejor relación calidad-precio, tanto en nuestras tiendas en España como en nuestra red de puntos de venta en más de 30 países de Europa, impulsando así la ‘Marca España’ y el sector agroalimentario del país”, ha declarado el director general de Comercial y Compras en Lidl España, Carlos González-Vilardell.
Desde mayo de 2025, Lidl es el primer y único supermercado español en obtener el certificado AENOR “Compromiso con la calidad de fruta y verdura” para su surtido completo de frutas y verduras, que incluye unas 140 referencias. Este sello reconoce, entre otros compromisos, la renuncia al uso de transporte aéreo para el suministro de frutas y verduras, la presencia diaria de referencias BIO en tienda y la garantía de que más del 90% de sus proveedores de frutas y verduras cuentan con sistemas de cultivo sostenible certificados, con el objetivo de alcanzar el 100% próximamente.
Además, el conjunto de proveedores nacionales de frutas de verano de la compañía cuenta con la certificación Global G.A.P., lo que acredita —de forma pionera en el sector— la aplicación de buenas prácticas agrícolas orientadas a promover la biodiversidad en la producción hortofrutícola.
El mayor comprador de frutas y verduras en España
Con una red de más de 700 tiendas en la península, Lidl reafirma su compromiso con una oferta de productos frescos, de proximidad y con la mejor relación calidad-precio, apostando por un modelo más sostenible para el sector agroalimentario español.
Esta iniciativa anunciada hoy se enmarca dentro de la política de compras de Lidl, que en 2023 destinó unos 7.400 millones de euros a compras de producto español a alrededor de 900 proveedores nacionales, exportando más de la mitad de estas adquisiciones a una treintena de países. Entre ellas, destacan especialmente las compras de frutas y hortalizas de origen nacional, que en 2024 superaron los 3.300 millones de euros, consolidando a Lidl como el principal comprador de la huerta española.
El mayor cliente de la huerta andaluza
Con una red de más de 140 tiendas en Andalucía, Lidl reafirma su compromiso con una oferta de productos frescos, de proximidad y con la mejor relación calidad-precio, apostando por un modelo más sostenible para el sector agroalimentario andaluz.
Esta iniciativa anunciada hoy se enmarca dentro de la política de compras de Lidl, que en 2023 destinó unos 7.400 millones de euros a compras de producto español a alrededor de 900 proveedores nacionales, exportando más de la mitad de estas adquisiciones a una treintena de países. Entre ellas, destacan especialmente las compras de frutas y hortalizas de origen nacional, que en 2024 superaron los 3.300 millones de euros, consolidando a Lidl como el principal comprador de la huerta española.