El consumo de cítricos en Finlandia es común y está aumentando poco a poco, gracias, en parte, al negocio de la importación.
Con respecto a esta vía de negocio, el 35 % del volumen que importan los operadores finlandeses corresponde a naranjas frescas; y el 31 % a clementinas.
Los limones y las mandarinas se quedan con el 14 % cada uno.
España
La citricultura española sigue siendo la más competitiva del mundo, gracias a la vitola de producto de alta calidad y con las máximas garantías sanitarias. No es extraño, por tanto, que sea uno de los primeros productos que se exporten a Finlandia, por un valor de 45 millones de euros.
Las partidas españolas dominan en los meses invernales, con una representación en torno al 78 %.
Egipto
Es el segundo mayor oferente de cítricos al mercado finés. No en vano, Egipto mantiene su posición como quinto exportador mundial de cítricos. La vía precio es clave.
Los cítricos sudafricanos evidencian la capacidad de competir, en particular por las ventajas de la contraestación. Su mejor mes, sin duda, agosto. Las partidas rozan los 12 millones de euros en 2024.