La producción italiana de fruta de hueso para 2025 firmará las cifras de 2024, según el último aforo realizado por el Centro Servizi Ortofrutticoli italiano (CSO).
Las valoraciones de aforo para 2025 serán idénticos que los de 2024, mientras que la oferta UE en su totalidad será menor que en el ejercicio 2024.
Mantener los volúmenes de 2024 es considerado positivo porque la tendencia superficial es a la baja, sobre todo en las regiones del centro y norte, mientras que el sur muestra mayor estabilidad.
Los datos de 2025 muestran una reducción superficial de la fruta de hueso del tres por ciento. Italia suma en la actualidad 41.700 hectáreas productivas, donde las nectarinas suman 21.400 hectáreas; los melocotones alcanzan las 18.000 hectáreas y los albaricoques sobre las 2.400 hectáreas.
Todas las frutas de hueso han visto reducir su superficie en el último año. Los albaricoques han reducido su superficie en un cinco por ciento; los melocotones un 4 por ciento y la nectarina sólo un dos por ciento.
Estimaciones
Las estimaciones del colectivo CSO han confirmado que la producción de melocotones para fresco en junio fue de 416.000 toneladas, lo que supuso un cuatro por ciento más que en 2024. Mientras la oferta de albaricoque descendió un 15 por ciento con respecto a 2024 y firmó 50.000 toneladas.
Las previsiones europeas van a la baja y se prevé en total que se alcancen los 2,5 millones de toneladas, lo que supone un descenso del siete por ciento con respecto a 2024.
Este descenso se debe a los sucesivos problemas climatológicos sufridos en Francia y en el norte de España por pedriscos y tormentas, que han mermado la oferta de hueso en el Valle del Ebro.
Uno de los argumentos de la reducción de la superficie es el descenso significativo de la superficie de melocotones en todos los países productores. Eurostat señala que se ha pasado de las 207.000 hectáreas en 2015 a las 170.000 hectáreas en 2024, una pérdida de 40.000 hectáreas, principalmente en Italia y España.