La Junta de Andalucía ha autorizado este lunes una concesión de aguas procedentes de la desaladora Mar de Alborán, con una vigencia de 50 años, a los regantes del Campo de Níjar y el Levante almeriense, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
Durante un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Almería, Fernández-Pacheco ha entregado la resolución definitiva a la SAT Campo de Níjar y a las comunidades de regantes Los Morenos y El Cautivo, con un volumen anual de 5 hectómetros cúbicos (hm³) para una superficie de 1.429 hectáreas, a razón de 3.500 metros cúbicos por hectárea y año.
El consejero ha subrayado que esta concesión “representa muchas cosas, pero sobre todo seguridad hídrica para los agricultores” de una comarca que ha sufrido de forma crónica la escasez de agua, y ha recordado que esta autorización sustituye a una temporal firmada en agosto de 2023, tras el acuerdo entre los usuarios y Aqualia, empresa titular de la planta desaladora.
Fernández-Pacheco ha señalado que el Gobierno andaluz tramitó “en tiempo récord” las autorizaciones necesarias para poner en marcha la planta, una infraestructura que ha calificado como “una tabla de salvación” para el regadío y la recuperación del acuífero de Níjar, actualmente sobreexplotado.
Asimismo, ha confiado en que este verano finalicen las obras de ampliación de la desaladora, que permitirán cuadruplicar su producción hasta los 20 hm³ anuales, lo que extenderá la superficie de riego a 5.714 hectáreas y conllevará futuras modificaciones de la concesión.
El consejero también ha reclamado al Gobierno central que agilice la ampliación, mejora o construcción de desaladoras de interés general y que “dé marcha atrás en el injusto recorte del trasvase Tajo-Segura”, que a su juicio amenaza a una de las agriculturas “más rentables y sostenibles de Europa”.
Según Fernández-Pacheco, el acuerdo alcanzado entre agricultores, Aqualia y la Junta supone “un éxito colectivo” que demuestra la colaboración entre iniciativa privada y administraciones.