Agroejido se ha consolidado como una de las principales referencias del sector agrícola en Almería. En la campaña pasada cerró el año con 15.000 toneladas comercializas de calabacín, una cifra que ha ido en alza en los últimos ejercicios. De hecho, para la campaña 2024/2025 espera alcanzar las 18.000 toneladas, lo que representa un repunte en torno al por 17 ciento.
A día de hoy, la compañía cuenta con unas 200 hectáreas de superficie de calabacín. Estos agricultores utilizan estructuras avanzadas y sistemas informatizados de gestión, reflejando el compromiso de Agroejido con la investigación y el desarrollo.
Exportación
Su actual gerente, Francisco Gómez, asume el esfuerzo que supone responder continuamente a los constantes vaivenes del mercado actual hortofrutícola, por lo que ha formulado un engranaje que le asegure una rentabilidad final a la comercializadora. Estos esfuerzos de la sociedad por ofrecer la máxima calidad de producto se reflejan en los últimos movimientos en la exportación de calabacín. De hecho, esta vía de negocio representa un volumen importante del total de género que mercantiliza y se distribuye sobre todo en el Viejo Continente, destinos como Alemania, Francia o Italia, entre otros, son grandes receptores de su género, aunque también trabaja el mercado nacional.
El perfil de los clientes es variado. “Tenemos mercado tradicional mayorista y cadenas de distribución alrededor del 50 por ciento”, detalla Gómez.