Bollo Natural Change
Nacional

El ‘Natural Change’ de Bollo hacia una nueva agricultura

La compañía ha puesto en marcha el proyecto 'Natural Change', que promueve una nueva forma de hacer agricultura y consumir fruta, apoyándose en tres pilares: un cambio en la forma de cultivar, en la relación con el agricultor y en la manera de entender las tendencias.

La globalización, la digitalización y un mercado cada vez mas competitivo han cambiado la agricultura y el campo para siempre. Pero también han cambiado las relaciones de las compañías agroalimentarias dentro de la industria, así como la forma en que compra y consume fruta el consumidor actual.

Con este telón de fondo, nace Natural Change, un proyecto a través del que Bollo Natural Fruit pretende englobar una serie de iniciativas que promuevan una nueva forma de hacer agricultura y una nueva manera, más sostenible y práctica, de consumir fruta por parte del consumidor final.

Natural Change es un movimiento corporativo que propone cambios relevantes para hacer de la agricultura un sector con más futuro a tres niveles: un cambio en la forma de cultivar, más respetuosa y responsable con el planeta; un cambio en las relaciones con los agricultores, las comunidades del campo, retailers, fruteros o asentadores; y un cambio en la forma de entender las tendencias y las preferencias de consumo actuales.

“El mundo cambia constantemente, sin cesar. Y nosotros/as queremos orientar el cambio para convertirlo en algo positivo”, comenta Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit.

“Con Natural Change queremos establecer un marco que nos permita poner en marcha una serie de acciones para ir virando hacia una agricultura más moderna, más responsable y profundamente conectada con la cadena de valor, desde la tierra hasta el consumidor”, añade.

Un cambio en la forma de cultivar

Coincidiendo con el Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra este 22 de mayo, la compañía presenta la primera acción que inaugura este movimiento: un documental a través del cual muestra cómo el cuidado de la biodiversidad se coloca en el centro de su modelo agrícola. Y lo hace integrando en su forma de hacer agricultura el modelo Bio-Inclusivo, un sistema pionero que regenera suelos, mejora ecosistemas y optimiza la gestión del agua.

Esta metodología, que comenzó en la finca El Cerro (Carmona, Sevilla), se aplica hoy en casi 2.000 hectáreas y el propósito de la compañía es extenderlo a la totalidad de sus fincas propias en los próximos años.

A través de las técnicas de agricultura Bio-Inclusiva, es posible aumentar la productividad de forma sostenible, optimizando el uso de recursos y la resiliencia natural del entorno; mejorar el sabor y la calidad de la fruta, gracias a un equilibrio óptimo entre suelo, agua y cultivo; y regenerar los suelos y fortalecer los ecosistemas, favoreciendo la biodiversidad y la resiliencia natural del entorno.

Un cambio en las relaciones con los agricultores

A través de Natural Change, Bollo Natural Fruit promoverá la conexión con los agricultores, con diferentes iniciativas que den visibilidad y revaloricen a los profesionales y comunidades del campo. La compañía continuará construyendo relaciones sólidas con ellos, así como diferentes actividades que promuevan su desarrollo profesional y personal.

Asimismo, en el marco de las políticas de ESG, se seguirá trabajando en diferentes acciones sociales con beneficio directo en poblaciones que se sitúan en los entornos en los que opera la empresa (Comunidad Valenciana, Andalucía y Región de Murcia).

En esta misma dirección, se reforzará también en la industria a través de diferentes herramientas que arrojen luz sobre temas de interés para los profesionales del sector (retailers, asentadores, fruteros, etc.). En este bloque, la compañía pondrá en marcha un informe trimestral para repasar los datos actualizados relacionados con producción y comercialización de fruta fresca, así como las tendencias de mercado y de consumo que estén impactando en la industria.

Relacionado con este punto, Bollo Natural Fruit ya puso en marcha también el pasado año su Barómetro de Hábitos de Compra y Consumo de Fruta en España, un estudio que ahondaba en las rutinas de los españoles a la hora de adquirir y consumir fruta (canales de compra, momentos, frecuencia y formatos de consumo, frutas más consumidas, etc.).

Un cambio en el modelo de consumo de fruta  

Natural Change también surge del propósito de innovar y escuchar las tendencias y necesidades cambiantes del consumidor actual.

“Queremos ser promotores de una nueva cultura del bienestar asociada a una alimentación saludable y sostenible, en la que el sabor y la calidad son protagonistas”, comenta Antonio Alarcón, quien añade: “Queremos que el consumo de fruta sea una forma agradable de cuidarnos y, para ello, trabajaremos en la promoción y difusión de hábitos alimentarios saludables. E iremos más allá, escuchando de cerca las tendencias de consumo que han de marcar nuestra hoja de ruta”.

En este sentido, vinculado a las nuevas tendencias de consumo, Bollo Natural Fruit ha anunciado recientemente su entrada en el segmento de cuarta gama, a través de la cual ofrecerá opciones más prácticas y adaptando el consumo de fruta a la realidad del día a día, sin obviar la frescura y la calidad.