La Junta de Andalucía ha reivindicado el liderazgo internacional del modelo agrícola almeriense durante la inauguración de la quinta edición de Infoagro Exhibition, feria internacional dedicada a la horticultura intensiva.
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera, ha subrayado que este evento, que se celebra hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), se ha consolidado como “el principal punto de encuentro europeo en torno a la producción agrícola intensiva y su industria auxiliar”.
“El impacto de Infoagro trasciende las fronteras de Almería, proyectando el modelo Almería como ejemplo internacional de innovación, sostenibilidad y eficiencia”, ha afirmado en un comunicado.
Durante su intervención, Gómez Galera ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con la modernización del sector hortofrutícola, en especial a través del Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas de Invernadero, que moviliza 441 millones de euros y del que ya se ha ejecutado el 60 % de sus medidas.
Entre las actuaciones más relevantes ha citado las ayudas a la renovación de invernaderos, el fomento del relevo generacional y las inversiones en eficiencia hídrica mediante el Plan PARRA.
También ha abordado los desafíos fitosanitarios a los que se enfrenta el sector, lanzando un mensaje de tranquilidad al poner en valor “la excelente labor de los centros de investigación, los servicios técnicos y las empresas del sector”, que están ofreciendo “soluciones eficaces desde la innovación y el control biológico”.
La edición 2025 de Infoagro Exhibition reúne a más de 660 empresas nacionales e internacionales, y se consolida como una cita estratégica para el intercambio de conocimiento, la transferencia tecnológica y la generación de oportunidades de negocio en el corazón del modelo productivo almeriense.