Nacional

Europa sostiene el aumento de la exportación hortofrutícola hasta marzo

En valor, la exportación de frutas y hortalizas frescas a Europa, de enero a marzo de 2025, ascendió a 5.590 millones de euros, el 98% del total de 5.702 millones de euros.

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Europa en el primer trimestre de 2025 se situó en 3,3 millones de toneladas, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior, representando el 98% del total exportado en este periodo, que ascendió a 3,4 millones de toneladas, con Alemania, Francia y Reino Unido a la cabeza.

En valor, la exportación de frutas y hortalizas frescas a Europa, de enero a marzo de 2025, ascendió a 5.590 millones de euros, el 98% del total de 5.702 millones de euros que supusieron las ventas españolas y un 9% más que en el mismo periodo el año anterior.

Dentro de Europa el principal mercado es la UE, donde se vendieron 2,8 millones de toneladas, un 1% más que en el primer trimestre de 2024, suponiendo el 83% del total exportado por España. En valor, las ventas a la UE se situaron en 4.587 millones de euros, un 10% más y el 80% del total.

Por países, Alemania, Francia y Reino Unido son los primeros destinos, seguidos de Países Bajos, Portugal e Italia. Las ventas de frutas y hortalizas frescas a Alemania ascendieron en el primer trimestre a 982.876 toneladas, un 1% más que en el mismo periodo de 2024, por un valor de 1.693 millones de euros (+11%), a Francia ascendieron a 584.331 toneladas (+4%) y 836,5 millones de euros (+11%) y a Reino Unido (primer mercado extracomunitario del sector español) totalizaron 408.662 toneladas (+2%) y 786 millones de euros (+8%).

La exportación a Países Bajos se elevó a 291.743 toneladas (+2%) y 507 millones de euros (+8%) y a Portugal fue de 198.027 toneladas (-5%) y 216 millones de euros, ocupando Italia el puesto número seis entre los principales destinos, con 145.579 toneladas (-5%) y 246 millones de euros (-+13%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos el lunes y procesados por FEPEX.