Eventos

La Interpera belga ya se saborea

Será el 25 de junio y todo está preparado para recibir una nueva edición de Interpera.

La Interpera se prepara tras el periplo ibérico de las dos últimas ediciones. Este año la organización corre a cargo de la AREFLH y la VBT (Federación de cooperativas hortícolas belgas).

Es la segunda vez que la Bélgica acoge el congreso desde su creación en 2008. El país es uno de los principales productores europeos de peras, con una producción concentrada en Flandes. La variedad Conference es la dominante, apreciada por sus cualidades de conservación y exportabilidad.

Bélgica produce unas 350.000 toneladas de peras, de las que una gran parte se exporta, principalmente a los países vecinos y a terceros países como China y Brasil.

Interpera

La jornada del 25 de junio estará dedicada a una serie de conferencias y mesas redondas estratégicas. Los debates se abrirán con un balance de la pasada campaña en Francia, Países Bajos, Bélgica, Portugal, España e Italia.

Seguirán las previsiones para la próxima campaña y las presentaciones de expertos sobre tendencias de consumo, retos fitosanitarios e innovaciones en marketing, investigación postcosecha y huertos digitales.

Entre los temas más destacados figuran una charla sobre comercialización, una presentación del grupo de trabajo Eufrin sobre huertos conectados y los últimos avances en almacenamiento, tratamiento postcosecha y control de plagas & enfermedades.

El segundo día, 26 de junio, una jornada de visitas técnicas completará el programa, ofreciendo una inmersión en las prácticas belgas.

El programa completo está en www.interpera.org y la taquilla está abierta.