Nacional

Éxito de asistencia en las II jornadas Water & Melon de Semillas Fitó

La casa de semillas ha enseñado su amplio portfolio de presente y futuro en melón y sandía en una finca ubicada en Almería.

Semillas Fitó  ha  realizado recientemente un evento original y exclusivo  en la provincia de Almería como es su segundo ‘Water & Melon Show’. Unas jornadas de puertas abiertas que han servido como escaparate para mostrar todas sus novedades y propuestas en melón y sandía.

La apertura de las jornadas fue a cargo de Raúl  Martínez director de ventas West EMEA de Semillas Fitó,que hizo una breve descripción del recorrido de la empresa desde su fundación hasta la actualidad. Además, destacó la importancia de la realización de este evento en la provincia de Almería, ya que  “los materiales que lanzamos al mercado se realizan en ensayos y centros de investigación en España, en  concreto, en Almería .Y es que esta provincia de Andalucía destaca a nivel internacional por ser un referente en el negocio export de melón y sandía”.

Sandía

La presentación del amplio portfolio de Semillas Fitó en sandía y melón corrió  a cargo de Miguel Fernández, especialista de melón y sandía para la zona de Almería, que mostró las últimas novedades para esta campaña como Taylor, una sandía rayada triploide sin semillas, que destaca por una alta producción, frutos muy homogéneos y de buen calibre, de textura crujiente, jugosa y muy azucarada.

Además, tiene un cierre pistilar pequeño, alta calidad interna, gran sabor con elevados grados brix, un llamativo color rojo de carne y   una excelente postcosecha que soporte bien el transporte debido a su corteza.

Con respecto a las planta, es equilibrada, adaptada desde temprano a todo el ciclo de producción en invernadero. Destaca por un vigor equilibrado con facilidad de cuaje y producción precoz con un alto rendimiento comercial.

En este segmento la casa de semillas mostró  también Rihana, una variedad negra sin semillas, conocida ya en el portfolio de esta variedad, tanto para invernadero como aire libre, que destaca por su homogeneidad, marcando las vetas, con un peso estimado de 6-7 kilos. Una sandía con cierta firmeza y sabrosa, con una corteza intermedia.

Por otro lado, también como novedad, Leiva es un polinizador con microsemilla negra muy pequeña, de calibre medio (3 kilos), que destaca por el mayor tiempo de coincidencia de su floración con la variedad triploide: durante más días coincide el polen de la flor de Leiva con la flor femenina de la sandía triploide. “Esto es importante para una mayor producción y reducir el número de frutos que no son comerciales”, indicó.

Además, Leiva tiene una gran calidad interna, con color rojo de carne, altos grados brix (bastante superior a variedades de la competencia) y muy buen sabor.

Otra novedad es Raquel, un polinizador que arroja un fruto de calibre pequeño y forma oval. La planta de vigor medio alto que ofrece una variedad válida para cultivo principalmente al aire libre. Con doble aptitud, como polinizador con una floración abundante, o bien, se puede cultivar sola proporcionando una alta producción.

También como polinizador mostró la novedad Pilar, una sandía con microsemilla, con buena calidad interna, carne firme con muy buena postcosecha que alcanza un calibre.

Por último, y también novel, es el número  SAM 210136 que alcanza un peso de unos 2 kilos y presenta una buena calidad gustativa. Se trata de una sandía con microsemilla pero tipo Crimson. Es ideal para polinizar variedades de sandías rayadas debido a su corteza más oscura, «»El mercado obtiene una variedad con excelente calidad gustativa y postcosecha», apuntó Fernández.

Galia

La apuesta de la firma en este segmento es total. Y eso que la producción de Galia en Almería estaba hasta hace bien poco en horas bajas. “Pienso que estaremos en torno al 60 por ciento del campo que apuesta por Galia y si hablamos de siembras medias y tardías podemos controlar el 80 por ciento del mercado”, aseveró Fernández.

Argumentos: Grazalema y Mojácar. El primero destaca por tener una planta fuerte, muy sana, que llega a final de ciclo en perfecto estado y que presenta resistencia a oídio y pulgón, lo que reduce el uso de materias activas. Fitó ha conseguido en esta variedad mantener la larga vida pero aumentando la sensación de dulzor al comerla, alcanzando los 14 grados brix.

En tardío Mojácar aporta precocidad y homogeneidad frente al resto de variedades del mercado.

Cantaloup

En siembras tardías la referencia líder ha sido Jacobo, una variedad que una sanidad de planta muy alta, con resistencias a oídio y pulgón, con alta producción y excelente postcosecha.

Jacobo da frutos con reticulado fino y con una carne muy firme, que no se ablanda con el calor del invernadero, y con unos niveles de azúcar muy alto. Ahora para esta campaña la novedad viene de manos de Claudio , un material que  mejora las amplias bondades de Jacobo. “Ofrece una mejor planta, muchísima producción, mejoramos en postcosecha y mantiene la calidad en grados brix, con resistencias ya no solo a oídio sino también a pulgón”, apuntó Fernández.

Asimismo, sigue contando en su portfolio con Solmarín, la única variedad para temprano en Almería con resistencia a pulgón.

Piel de Sapo

En Piel de Sapo, segmento con una gama muy completa en Semillas Fitó, mostró  la novedad Callejón, para trasplantes de febrero en invernadero en Almería, con vigor medio y resistencias a oídio y pulgón. “Es un material muy productivo, que destaca por su color dorado externo y bonito escriturado. Sobresale por su carne firme y por sus elevados grados Brix, afirma Miguel Fernández, especialista de melón y sandía para la zona de Almería.

Marcas

 

Un lugar destacado en Water & Melon Show de Semillas Fitó estuvo reservado a Waikiki, un melón diferente de tipología branco en el exterior y carne anaranjada, con un sabor exótico, que va más allá del melón al uso.

También no podía faltar al evento Little Planet. «Con Little Planet Semillas Fitó pone en el mercado un melón con un formato pequeño y llamativo, con un nuevo tipo de carne, bautizado como ‘ICE GREEN’, que es crujiente, afrutada, aromática, dulce y extra jugoso con un atractivo color verde”, detalló Marc Arjol, cadena de valor de Semillas Fitó.