Dinamarca recupera su tono en la gama de productos ecológicos y durante 2024 vieron incrementar sus ventas en un tres por ciento y alcanzar los 2.143 millones de euros.
Este incremento de la facturación tuvo su focus en las frutas y hortalizas, que alcanzó una facturación de 817 millones de euros, lo que supone el 38 por ciento de las ventas de la gama ‘bio’.
Sólo las bananas suman 70 millones de euros, lo que le convierte en el producto hortofrutícola más vendido dentro del segmento ‘bio’.
«El aumento de las ventas de frutas y hortalizas ‘bio’ demuestra que la ausencia de residuos de pesticidas sigue siendo el argumento de compra más importante para los consumidores», expone Carsten Ahrenfeldt, director de Marketing de la Asociación Orgánica Danesa.
Inflación
El precio de las frutas y verduras se elevó durante 2024, destacando el fuerte incremento de las zanahorias en un 17 por ciento, la hortaliza más consumida por los daneses en el segmento ‘bio’. Las patatas también incrementaron su precio en un 15 por ciento.
La fruta vió incrementar menos sus precios. Los volúmenes de frutas ‘bio’ se incrementaron en un seis por ciento y el repunte del valor fue del cuatro por ciento. La fruta de hueso vió incrementar su valor en un 10 por ciento y su volumen en un dos por ciento.
El colectivo danés de la gama ‘bio’ se alegra que el segmento ecológico recupere espacio, aunque recuerda que el grado de penetración ha descendido, porque el consumo de productos convencionales ha crecido más que el ecológico.
Hoy el segmento ‘bio’ supone el 11,6 por ciento de las ventas de toda la alimentación frente al 11,8 por ciento del año 2023.