Los consumidores británicos vuelven al ‘bio’, Durante 2024 las ventas de productos ‘bio’ alcanzaron los 3.700 millones de libras de la mano de la Generación Z -los nacidos entre 1997 y 2012-, que movilizó parte de las demandas.
El colectivo Soil Association -el lobby de la industria ‘bio’ en el Reino Unido- destaca que los consumidores entre 25-34 años se han revelado como grandes consumidores de productos ‘bio’, ya que el 20 por ciento de los consumidores entre 25-34 años son habituales de consumir gama ecológica.
Además de la generación Z, los más jóvenes no se quedan atrás, y la empresa Abel&Cole, especialista en envíos de cajas de comida a los hogares, señala que el 42 por ciento de los consumidores entre 18-24 años hacen al menos un pedido al mes de su amplia gama de surtidos de comida para llevar a casa.
Y de este público, el 92 por ciento suele adquirir frutas y hortalizas todos los meses.
Además de este nuevo público, el consumo ‘bio’ entra en los hogares con poder adquisitivo más limitado, circunstancia desconocida en el Reino Unido.
Lo que no ha cambiado según la Soil Association son los tres motivos por los que los británicos consumen gama bio: adquisición de productos vegetales sin fertilizantes, alto estándar de alimentación incluso en los productos cárnicos y por cuestiones saludables.