Por provincias, se van a beneficiar 62 consistorios y la Mancomunidad del interior Tierra del Vino de Valencia; 19 ayuntamientos y las mancomunidades Baix Maestrat y Comarcal Els Ports de Castellón, así como 14 consistorios y la Mancomunidad Intermunicipal Vall del Pop de Alicante, según un comunicado de la Generalitat.
La finalidad de estas ayudas es impulsar iniciativas que permitan dinamizar los sectores productivos, ya sea en el ámbito agroalimentario como en otras actividades económicas complementarias.
De este modo, se quiere contribuir a "dinamizar en términos socioeconómicos" los espacios rurales de la Comunitat, favoreciendo así su vertebración, la creación de empleo y la igualdad de oportunidades entre los municipios de interior y de costa, según las fuentes.
Éstas han recordado que todos los proyectos Ruralter-Leader se articulan de acuerdo a los principios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, además de surgir de los propios agentes públicos y privados de estas zonas, de ahí que respondan de manera adecuada a las necesidades concretas de cada municipio o comarcas.
Cabe destacar que los fondos para las ayudas Ruralter-Leader son aportados en un 62,5 por ciento por la Generalitat, mientras que la Unión Europea, a través del programa FEADER y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aporta un 37,5 por ciento.