La demanda de mandarinas en Alemania se está manteniendo alta y el flujo de cantidades de origen español es alto y rápido y los precios se mantienen firmes. «Prácticamente no se almacenan mercancías importantes y las variedades Tango, Leanri y Nadorcott se comercializan a un nivel similar», expone Gabriele Held, analista de horticultura de la consultora AMI.
«Las Orri de España se envían a un precio superior», expone una Held, que apunta que «las temperaturas invernales en Europa mantienen alto el apetito por los cítricos».
A pesar de que los precios se mantienen firmes, las ventas se mantienen altas y «el mercado alemán mantiene su receptividad, favorecido por las numerosas promociones, que favorecen el estímulo de compra», apunta Held.
Los precios
Los precios se fijan entre 1,32 euros por kilogramo y 3,71 euros por kilogramo para las mandarinas. Los precios más bajos son para mandarinas para zumo.
Además de la oferta española, las cadenas también están ofreciendo clementinas de origen griego y marroquí, además de Orri de origen de Israel.
La demanda funciona «con fluidez y las fruterías más tradicionales tiran de precios atractivos cuando hay falta de clientes por los rigores del invierno», señalan desde la consultora. De esta manera, siempre hay promociones en la red de distribución germana.