Hortalizas y verduras

Toda la expertise de Harmoniz al servicio del pimiento

La casa de semillas consolida su posición en este mercado, al que llegó el año pasado con sus dos primeras variedades comerciales, Bernabel y Bonayar, ejemplos de cómo es posible satisfacer las demandas del consumidor partiendo de una gran base agronómica.

  • natural-tropic

Harmoniz Ibérica reunió los pasados 23 y 24 de enero en El Ejido (Almería) a responsables de comercializadoras, técnicos y agricultores de referencia en el cultivo de pimiento en su evento exclusivo ‘Harmoniz NextGen’, que contó con una jornada técnica celebrada en el Hotel Golf Almerimar, y visitas a campo.

El objetivo de la compañía era doble. Por un lado, mostrarse como un partner de confianza para toda la cadena de valor, desde el agricultor, al que ofrece soluciones agronómicas que le permiten rentabilizar su producción, hasta el consumidor final, que una vez pruebe una variedad de Harmoniz, querrá repetir su compra.

Y, por otro, fortalecer su presencia en pimiento, destacando, además, que “estamos transfiriendo a este cultivo toda nuestra experiencia en tomate”, detalla Mauricio Fernández, director general de Harmoniz Ibérica.

Y es que, si bien hace apenas dos años de la irrupción de Harmoniz en el sector, lo cierto es que atesora décadas de experiencia y, sobre todo, una gran labor investigadora. De hecho, la compañía nació en 2022 y, en ese mismo año, realizó su primera selección de híbridos de pimiento California para Almería.

En 2024, llegaron sus dos primeras variedades comerciales: Bernabel, en rojo, y Bonáyar, en amarillo.

El valor agronómico

Bernabel y Bonayar son dos pimientos California que destacan por su calidad uniforme durante todo el ciclo de cultivo, manteniendo su calibre, buena formación y producción escalonada, como pudieron comprobar los asistentes a la jornada.

De este modo, en las fincas visitadas, trasplantadas entre el 30 de julio y el 6 de agosto, observaron la primera producción de ambas variedades, “de frutos de calidad, con buen color y calibre”, y también los cuajes en las copas, que “anticipan la cosecha que vendrá”.

Bernabel, en rojo, es una variedad que aporta una gran uniformidad de fruto, con calibre entre 230-250 gramos, ideales para flow-pack. Mientras que Bonayar, en amarillo, destaca por mantener el color incluso cuando está maduro, sin virar a anaranjado.

En ambos casos, a la producción uniforme de frutos de calidad, suman una planta no excesivamente vegetativa, que deja el fruto a la vista, facilitando, además, el control del Thrips parvispinus. Tienen, asimismo, resistencia a oídio.

“Pero esto es solo el principio”, afirma Fernández, quien avanza que su objetivo es completar la gama de pimiento California con variedades para cubrir todo el ciclo y, de hecho, “este año introduciremos nuevos materiales para trasplantes tempranos y tempranos-medios”.

“Queremos cubrir todo el ciclo de plantaciones desde final de junio a mitad de agosto”, insiste, y todo ello “buscando siempre el equilibrio entre calidad y producción”.

La conexión con el mercado

La base agronómica es clave en todos los desarrollos de Harmoniz, que no pierde, en ningún caso, la perspectiva sobre el mercado final. En este sentido, Fernández afirma que “somos una empresa que produce alimentos” y, para lograrlo, es fundamental satisfacer las demandas del agricultor y el comercializador, sin perder de vista las exigencias del consumidor.

“Nuestro objetivo es que, cuando un consumidor pruebe una variedad de Harmoniz, le guste y repita la compra, de modo que el supermercado la demande a su proveedor y este, a su vez, al agricultor”, explica Fernández.

Por ello, “en Harmoniz, uno más uno no son dos, sino mucho más”. Es la posibilidad de conectar con el mercado a través de la innovación varietal, contribuyendo a rentabilizar la producción hortofrutícola e impulsando una alimentación sana.