Berlín acoge un año más una nueva edición de la feria Fruit Logistica, evento líder del sector hortofrutícola a nivel mundial. Del 5 al 7 de febrero estarán en las instalaciones de Messe Berlín tanto la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) como sus asociados, todos ellos ubicados en el espacio C40 del pabellón 18. Junto a la federación de cooperativas acuden Agroter, SAT San Cayetano y su marca comercial, Alpi; Campos de Jumilla; Hortamira; Limonar de Santomera; La Vega de Cieza, Soltir y Thader Cieza.
Asimismo, también ubicados en el mismo pabellón, estarán en la capital alemana los asociados de la federación, Alimer (stand A40), Unexport (stand A45), Fruveg (stand C40), el equipo comercial de Campotejar y Gregal (B53 del pabellón 11).
El espacio de las cooperativas, como en ediciones anteriores, estará situado dentro del recinto de Región de Murcia de 585 m2. La presentación de la presencia regional en Berlín fue realizada por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, acompañada de Fecoam y el resto de representantes del sector agroalimentario en la plaza de abastos del barrio de Vistabella, en la capital murciana.
Escaparate mundial
Según indican desde la organización, el año pasado Fruit Logistica atrajo a más de 2.770 expositores de 94 países, los cuales pudieron mostrar productos, servicios y soluciones técnicas para el sector agroalimentario. Participaron en el evento unos 66.000 compradores y visitantes profesionales de 145 países distintos, cifra que esperan superar este año 2025.
Con la edición de la próxima semana, serán 32 años consecutivos los que Fruit Logistica ha expuesto toda la variedad del sector de frutas y hortalizas, «de los cuales Fecoam ha estado prácticamente en todos», remarcan desde la federación, que este 2025 celebra sus 40 años desde su constitución.
Como indican desde Fecoam, las cooperativas agrarias de la Región de Murcia tienen la oportunidad de mostrar la calidad de sus productos cooperativos en un escaparate mundial, conectando con clientes y proveedores llegados de todo el mundo. Es decir, ampliar la red comercial con la que cuentan, asistir a las diferentes actividades que organiza Fruit Logistica y, en definitiva, «mostrar la amplia variedad y calidad de lo que ofrece el campo regional, estando presentes».
Para la entidad, las cooperativas vienen a mostrar su valor diferencial, «un amplio catálogo de productos cercanos, producidos de forma sostenible bajo los principios y valores cooperativos».
Las cooperativas agroalimentarias de la región, y de toda España, «están formadas por agricultores y ganaderos que llevan sus productos directamente al consumidor, están comprometidas con su entorno rural, no se deslocalizan, cumplen los más estrictos requisitos nacionales y europeos en materia de seguridad alimentaria, respeto al medio ambiente y bienestar animal.
Por otro lado, aprovechando el evento internacional en Berlín, la federación de cooperativas, junto con las federaciones de Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura, presentará por segundo año consecutivo los resultados de la iniciativa para el fomento del consumo de fruta de hueso, denominada ‘Buenas Hasta el Hueso’.
Igualmente, se expondrán las bases de la que será la campaña 2025 de ‘Buenas Hasta el Hueso’, que comenzará con las acciones de difusión coincidiendo con el calendario de producción de melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques, cerezas y ciruelas.
Importancia del cooperativismo
Actualmente, la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia está compuesta por más de 22.000 agricultores y ganaderos de 75 cooperativas de toda la Región de Murcia, generando más de 45.000 puestos de trabajo. Desde Fecoam, a través de su actividad diaria, se impulsa el desarrollo agrario, el aumento de la competitividad y la excelencia de todo el sector.
Este año 2025 ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas 2025 a propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Como destacan desde la ONU, el fin es poner de relieve el papel fundamental que desempeñan las cooperativas en el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico. Fruit Logistica, en el corazón de Europa, es el escaparate y una oportunidad para visualizar el impacto y los logros de las cooperativas agropecuarias.
De igual manera, la capital berlinesa servirá como prólogo a los actos y eventos programados por las organizaciones de economía social de la región con motivo de la designación de Murcia como Capital Española de la Economía Social 2025, que serán realizados con la colaboración del Gobierno de España, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de la capital.