Nacional

El PSPV pide más agentes de la Guardia Civil

El PSPV ha denunciado hoy el "constante" y "escandaloso" incremento de robos y hurtos que, según asegura, han registrado "en los últimos años" las explotaciones agrarias y ganaderas de la provincia de Valencia, y ha reclamado "más equipos" específicos de la Guardia Civil para combatir estos delitos.

En un comunicado, el secretario general del PSPV de la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, ha afirmado que, con 1003 hurtos en granjas y explotaciones agrícolas, durante los primeros nueve meses 2013 "se había doblado el número total de hurtos de 2008", año en el que se registraron 544.

Ábalos hace referencia a datos facilitados por el Gobierno central, a preguntas formuladas por los diputados valencianos en el Congreso, sobre la provincia de Valencia, donde en 2008 se denunciaron 684 robos con fuerza en las cosas, mientras que de enero a septiembre de 2013 la cifra de estos delitos "ya alcanzaba los 876".

Para el socialista, la cifra de 1.003 hurtos de enero a septiembre de 2013 "parece indicar con claridad que la cifra total de 1.028 del año 2012 quedará ampliamente superada", lo que, en su opinión, apunta a una "tendencia al aumento" de estos hechos delictivos.

Además, ha considerado que el número de infracciones resueltas -354 de los 1003 hurtos y 185 de los 876 robos, según sus datos- revela la "necesidad urgente" de tomar "medidas políticas para frenar la tendencia".

A su juicio, "a pesar de todas las declaraciones" de sus representantes, la Generalitat "no está haciendo absolutamente nada" al respecto, y ha asegurado que "Fabra mira hacia otro lado mientras los agricultores y ganaderos ven cómo desaparece el fruto de su trabajo".

Según la respuesta ofrecida por el Gobierno central al grupo parlamentario socialista en el Congreso, la provincia de Valencia cuenta con siete equipos de la Guardia Civil específicos de lucha contra el robo en el campo, en las localidades de Puerto de Sagunto, Llíria, Xàtiva, Requena, Gandia, Sueca y Paiporta, sin composición fija pero con un mínimo de dos efectivos.

Se especifica, además, que la distribución territorial de estos equipos se actualizará "en función de la evolución y desplazamiento geográfico de los delitos" y el número de efectivos que los componen se incrementará "dependiendo de las necesidades operativas de cada momento y de la evolución del tipo de delito".

José Luis Ábalos ha manifestado que en la provincia de Valencia, "la más afectada de todo el territorio nacional y con una importante extensión territorial y de cultivos", hay "siete equipos de al menos dos miembros", lo que resulta "totalmente insuficiente".

Respecto a las zonas cubiertas por estos equipos, ha destacado que "las zonas de L’Horta Nord o de la Ribera Alta, con importante actividad agrícola, no están dotadas" de los mismos.