Nacional

Unos 600 agricultores de CLM se movilizan en Madrid por la reforma de la PAC

Unos 600 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha se movilizarán el 21 de enero a las puertas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para denunciar que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) es una "ocasión perdida" para los profesionales del sector.

El secretario general de UPA en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha explicado que la movilización coincide con la reunión de la conferencia sectorial, en la que el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, y los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas "llevan la intención de cerrar la aplicación de la reforma de la PAC en España".

Para Morcillo, la aplicación de la reforma de la PAC es "una ocasión perdida" para reconocer el papel de los "verdaderos agricultores y ganaderos" y ha mostrado sus sospechas de que el plan de regionalización de las ayudas será "una foto fácil y mirará por el equilibrio territorial, para que los consejeros puedan decir que no han perdido mucho para su tierra".

Así, ha lamentado que a pesar de que Arias Cañete creó en septiembre una mesa de trabajo para negociar el reparto de las ayudas de la PAC, "no se ha contado con los representantes del sector ni con las organizaciones agrarias".

Morcillo ha explicado que, por primera vez, los estados "tienen margen de maniobra para orientar una parte de la estrategia", aunque ha apuntado la posibilidad de que "España va a ir a una foto fija, para guardar los equilibrios territoriales", un reparto que a su parecer irá en contra de los ganaderos y agricultores profesionales.

Además, ha criticado que UPA Castilla-La Mancha tampoco conoce el programa de desarrollo rural que se va a plantear, ya que ha comentado que, a pesar de que cada comunidad autónoma tiene que presentar un nuevo programa, la Consejería no les ha citado para mantener conversaciones sobre este tema.