La Escuela Internacional de Cocina "Fernando Pérez" de Valladolid ha acogido la presentación del libro "Las legumbres de Castilla y León en la gastronomía del siglo XXI", en un acto con la presencia de la consejera de Agricultura y Ganadería y del presidente de Editorial Everest, José Antonio López, entre otros.
"Castilla y León necesitaba esta edición sobre las legumbres", ha comentado la consejera durante la presentación, ya que la Comunidad cuenta con "el 97 %" de la legumbre amparada por figuras de calidad en España.
Esta legumbre se cultiva en casi 6.000 hectáreas, amparada por ciento indicaciones geográficas protegidas y una marca de garantía en la Comunidad.
Unos trescientos agricultores se dedican en Castilla y León a este cultivo, potenciado desde 2007 con ayudas europeas.
El libro "es un buen regalo de Navidad", ha manifestado Silvia Clemente.
El presidente de la editorial ha destacado que esta obra "pone en valor una parte importante de nuestra gastronomía", mientras que el presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía, Julio Valles, ha declarado que las legumbres son "aparentemente banales y baratas, pero con una importancia enorme en la alimentación.
El libro está escrito por expertos de la Real Academia Española de Gastronomía, con unas doscientas fotografías de Mauricio Peña y recetas de 25 de los mejores cocineros de España, una veintena de ellos de Castilla y León.
Esta obra ofrece información sobre las cualidades que definen la textura y el sabor de las legumbres de calidad, así como de las posibilidades gastronómicas de este producto de gran tradición culinaria, "garantía de una alimentación saludable".
Además de presentar la historia de las legumbres, incluye recetas de platos tradicionales con legumbres junto a nuevas propuestas culinarias, además de informar de dónde comprar legumbre de calidad.
Las recetas van acompañas con la recomendación de un vino, gracias a la colaboración de bodegas de Castilla y León y de la Escuela de Cocina, dependiente de la Cámara de Comercio de Valladolid.
Los restaurantes que han participado son El Almacén de Ávila; Fábula y Mesón de la Villa de Burgos; Vivaldi, Cocinandos y Barandal de León; Estrella del Bajo Carrión en Palencia; Rivas y Víctor Gutiérrez en Salamanca; Casa Duque, Cándido y Maracaibo en Segovia; Baluarte y Casa Vallecas en Soria; y Rincón de Antonio y El Ermitaño en Zamora.
Asimismo, han colaborado Etxanobe de Bilbao; La Terraza del Casino en Madrid; Calima en Málaga; La Finca en Alicante; y Adolfo y Bohío de Toledo.
El libro está escrito por Rafael Ansón, presidente de la Academia Española de Gastronomía; Ismael Díaz, Premio Nacional de Gastronomía y Premio Alimentos de España; Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de la Nutrición; y Julio Valles, Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación y a la Investigación Histórica.





















