Nacional

Ingenieros latinoamericanos dan a conocer las ventajas de la piel de mango

Ingenieros agroindustriales latinoamericanos lograron extraer, a través de dos procesos, compuestos bioactivos de la piel del mango, aptos para procesos industriales.

Durante el procesamiento industrial del mango, la piel es un subproducto que genera grandes cantidades. Para el profesor Hugo A. Martínez, doctor en ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la piel del mango es un “subproducto importante y poco aprovechado, a pesar de su contenido de compuestos bioactivos como polifenoles y carotenoides de importancia para la salud humana por sus múltiples efectos biológicos como antioxidantes”, señaló el doctor al portal portalfruticola.com.

El profesor Martínez, junto con la ingeniera agroindustrial María del Pilar García y el investigador Fernando Cabral de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil) desarrollaron un trabajo para aprovechar el residuo agroindustrial del mango en la obtención de extractos bioactivos, utilizando como solventes el CO2 supercrítico – sustancia segura y no tóxica – y etanol presurizado.