Nacional

Más de 295.000 kilos de envases fitosanitarios se han recuperado en Comunitat

Más de 295.000 kilos de envases de residuos fitosanitarios se han recuperado en 2012 en la Comunitat Valenciana, un tres por ciento más respecto al año anterior, según el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo.

Se han entregado los premios del sistema integrado de gestión encargado de la recogida de los envases fitosanitarios (Sigfito) a los puntos de entrega que mayor cantidad de envases han reciclado durante el año agrícola 2012-2013 y que este año ha recaído, en la provincia de Valencia, en la Cooperativa Valenciana Hortofrutícola de Benifaió, con 3.740 kilos recogidos.

La Generalitat ha destacado la importancia de recuperar y reciclar este tipo de envases porque son considerados como residuos peligrosos por su gran potencial contaminante.

Estos residuos no pueden arrojarse al contenedor de basura orgánica ni al contenedor amarillo de envases, ni quemarse o abandonarse en el campo.

La ley establece multas de hasta 3.000 euros por tirar en el campo garrafas, botes, bidones o sacos de papel que contienen productos químicos utilizados para tratar cultivos como insecticidas, herbicidas o fungicidas, entre otros.

El director general ha subrayado la concienciación medioambiental del sector agrícola mediante el depósito de los envases en los lugares autorizados.

En el año 2003, cuando se implantó la recogida selectiva de este tipo de envases, se recuperaron poco más de 72.000 kilos, una cifra que ha ido incrementándose con los años.

Sigfito se hace cargo de la retirada periódica de envases a través de gestores autorizados de residuos para su transporte hasta los centros de tratamiento, donde después de aprovechados en la medida de lo posible, serán eliminados de manera segura y controlada, sin riesgos para la salud humana ni perjuicios para el medio ambiente.