La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, ha presentado la celebración del primer Día de la Cebolla que se celebra el miércoles en Bolaños y dará a conocer sus beneficios con sesiones técnicas, de gastronomía y exposición de sus variedades.
Merino, en rueda de prensa junto a la presidenta de Amfar Bolaños, Isabel López, y el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde, ha destacado que España es el segundo país europeo productor de cebolla y que Castilla-La Mancha «es un referente ineludible en el sector» a concentrar el 53 por ciento de su producción.
En la región «se obtienen las mejores producciones y calidades, que hacen que la cebolla manchega sea la preferida para la exportación, sobre todo en el mercado alemán y británico» y que, por eso, Bolaños «es el pueblo de la cebolla por excelencia», ha dicho.
La localidad bolañega, con una producción anual que ronda las 100.000 toneladas de producción con una superficie de cultivo que ronda las 1.000 hectáreas, «es el lugar más adecuado para promocionar este producto del campo manchego», ha subrayado.
En este sentido, ha defendido que la cebolla se ha constituido como un ‘cultivo social’ para Bolaños como generador de riqueza que «ha conllevado la puesta en marcha de numerosos almacenes de distribución y venta del producto, y ha potenciado asimismo el sector del transporte».
Sobre el Día de la Cebolla, que se desarrollará en la Casa de la Cultura, a partir de las 18:00 horas, la presidenta de Amfar ha avanzado que la jornada no sólo irá enfocada a los profesionales del sector, sino que además pretende involucrar a toda la sociedad con actividades dedicadas a los amantes de la cocina y la gastronomía.
Así, ha explicado que se han programado conferencias técnicas que abordarán temas tan importantes como la nueva PAC y los cultivos hortícolas, las incidencias fitosanitarias, la comercialización, exportación de la cebolla y los valores nutricionales.
Una conferencias que, ha completado, correrán a cargo de profesionales especialistas en el tema como Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja Ciudad Real; Moisés González, experto de la Agrupación de Sanidad Vegetal (ASV Hortícolas), o Nicolás Aponte, responsable del área de internacionalización empresarial de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
También incluye el I Concurso gastronómico de recetas, con la cebolla como ingrediente principal, junto a una degustación popular de los platos participantes y una exposición de variedades.
El regidor bolañego, Miguel Ángel Valverde, ha confirmado que el cultivo de la cebolla es «el más importante» del municipio, a cuya producción se dedican más de 200 agricultores.
«Teniendo en cuenta que cada hectárea dedicada a la producción de la cebolla genera 30 jornales de trabajo, es obvio deducir que gracias a la cebolla Bolaños dedica alrededor de 30.000 jornales a la producción de esta hortaliza», ha razonado Valverde, quien ha confiado en que tenga continuidad y que en el futuro la cebolla de Bolaños cuente con indicación protegida o una marca de calidad propia, o incluso una feria profesional.





















