La multinacional Unilever ha trasladado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, la idoneidad de impulsar técnicas de agricultura sostenible, como la instalación de sondas para controlar la humedad del suelo y optimizar de ese modo el consumo de agua en el regadío.
En la reunión ha estado presente la directora de Comunicación de Unilever España, Ana Palencia; el director general de la empresa agrícola Agraz, Javier Gomendio; y el director comercial de la compañía, Ramón Páramo.
En la reunión, han expuesto a Arias Cañete los beneficios que supone la implantación de sondas en el terreno de regadío, una experiencia que se ha probado ya en 3.000 hectáreas de cultivo de tomate con agricultores que proveen a Agraz.
Palencia ha asegurado que este sistema permite ahorrar de media 1,5 millones de litros por hectárea al año, lo que supone un 20 por ciento menos de consumo.
El programa también incluye el asesoramiento a productores sobre uso de fertilizantes y pesticidas para controlar las dosis en función del tipo de suelo, según ha añadido.
Palencia ha indicado que el objetivo es «compartir conocimiento y que estas buenas prácticas sostenibles se puedan aplicar en otros tipos de agricultura», y para implementar su aplicación ha pedido la implicación de administraciones, proveedores y clientes
Para Unilever, «trabajar conjuntamente, ayuda a contagiar ese espíritu de sostenibilidad».
Por su parte, Gomendio ha subrayado que los productores de tomate han notado el ahorro de agua gracias a un sistema que supone «una gestión totalmente distinta».





















