El responsable de Asaja en la Axarquía, Benjamín Faulí, ha explicado hoy que la presencia del helicóptero, equipado con un potente foco, tiene un «gran efecto disuasorio», y en coordinación con las patrullas terrestres, resulta fundamental en la vigilancia y el control en los caminos rurales.
Faulí ha manifestado que los agricultores son conscientes del gasto que supone el uso de este tipo de medios aéreos, pero ha precisado que «cuanto más tiempo pueda estar el helicóptero, mejor».
Ha indicado que desde Asaja se exige de forma «machacona» una mayor presencia policial en el campo, y la semana pasada, el Cuerpo Nacional de Policía informó a la asociación de que iba a entrar en servicio un helicóptero para intensificar la vigilancia.
El técnico de Frutas y Hortalizas de Asaja ha insistido en que se trata de un momento adecuado para potenciar los controles, debido a que está en marcha la campaña del mango y en quince o veinte días comenzará la recolección del aguacate, «que en muchos casos ya se está robando verde».
Asimismo, ha señalado que hay que controlar las explotaciones de limones, que este año están adquiriendo un precio de mercado que los que está convirtiendo en un reclamo para los ladrones.
Ha detallado que también se ha producido un repunte en el robo de los sistemas de riego, principalmente de sus elementos metálicos, y ha asegurado que son los pequeños hurtos continuados los que hacen más mella «en la economía y el ánimo» de los agricultores.





















